• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Oyo, la bicicleta eléctrica hidráulica, sin cadena, con marchas automáticas, que te sorprenderá

7 noviembre, 2022 5 comentarios

A todo el mundo le gustan las viejas y grasientas cadenas, por eso cada vez hay más bicicletas eléctricas con transmisión por correa o incluso por eje. Sin embargo, la Oyo adopta un enfoque diferente, al optar por la transmisión hidráulica.

Aunque la idea de una transmisión hidráulica puede sonar bastante vanguardista, lo cierto es que ya existe desde hace algún tiempo, al menos en forma experimental.

En pocas palabras, incorporan un sistema sellado de bucle cerrado en el que la fuerza de pedaleo del ciclista se usa para bombear fluido hidráulico a través de tubos a un «motor» hidráulico en la parte trasera, que hace girar la rueda trasera. A continuación, el fluido vuelve a fluir hacia la bomba de pedaleo situada en la parte delantera.

Las transmisiones hidráulicas necesitan muy poco mantenimiento. Tienen menos piezas móviles que una transmisión tradicional.

Fabricada por la empresa BC Bikes, Oyo cuenta con una transmisión de este tipo, junto con un motor eléctrico de 250 vatios que aumenta la potencia de pedaleo del ciclista.

Mediante un mando en el manillar, se puede elegir entre cinco niveles de asistencia eléctrica, que le permitirán alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.

Los sensores integrados controlan continuamente la velocidad, la cadencia y el par, ajustando automáticamente la marcha.

Por el momento no se sabe nada de la autonomía de la batería (ni del peso total de la bicicleta), pero sí sabemos que la batería de litio montada en el tubo inferior se puede extraer para cargarla.

Algunas otras características de la Oyo incluyen un cuadro de aluminio con cables internos, un sistema antirrobo activado por smartphone y frenos de disco hidráulicos Tektro. Las luces delanteras y traseras son un extra opcional.

Las transmisiones hidráulicas también tienen algunos inconvenientes. Por un lado, suelen ser más pesados que los sistemas convencionales, además de que suelen ser menos eficientes a la hora de convertir la energía del pedaleo en movimiento, y pueden acabar teniendo fugas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Omar dice

    30 noviembre, 2022 a las 14:10

    parecida a una bicicleta sí pero es una bicimoto, aunque tenga algunas partes iguales fabricadas a una bicicleta standard no lo hace real bicicleta y su costo de introducción será caro sin embargo en 40 años revolucione al mundo del ciclismo..

  2. Kataski dice

    15 febrero, 2021 a las 19:52

    Ideal seria, que se puede generar electricidad bajadas fuertes pedaleándolo y aumentándolo distancia de la batería, o incluso en parado para tener mas batería.

  3. DAnny dice

    9 febrero, 2021 a las 19:03

    El problema que le veo es el precio en algunos países. No dice el costo pero seguramente será bastante mas car que una bicicleta estándar. . .

  4. German dice

    9 febrero, 2021 a las 14:29

    Lástima que no sea una bicicleta, es más bien un bicimotor

  5. Alejandro Valdivia dice

    8 febrero, 2021 a las 11:40

    Es muy buena noticia,por empezar la fuerza generada al pedalear ,es 10 vecez mas fuerte en la rueda,osea torque,no creo que tenga problemas de perdidas,siepre y cuando la ingenieria sea buena, y si fuera totalmente electrica,la energia para moverla seria ,en orden de magnitud probablemente mayor ya que necesitaria un motor pequeño para mover la bomba,lo cual es menos visible,y el torque seria alto,dependiendo de la configuracion,al final me parece mucho mas eficiente, que los otros tipos de trasmiciones electricas,muy intersante la nota gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies