• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Paneles solares gratuitos en los tejados para hogares de bajos ingresos

24 octubre, 2019 6 comentarios

Valora este contenido

Se ofrecerán paneles solares gratuitos para tejados de hasta 3.000 hogares de bajos ingresos en Nueva Gales del Sur, Australia.

El plan, financiado por el gobierno Australiano, reducirá las facturas de electricidad en más de 300 $ al año, según el departamento de medio ambiente y energía.

La instalación de prueba, con un valor aproximado de 4.000 dólares cada una, estará disponible en cinco regiones: Central Coast, North Coast, South Coast, Sydney-South e Illawarra-Shoalhaven.

Para participar en el programa, los solicitantes deben tener su propia casa, una tarjeta de concesión de pensión válida o una tarjeta dorada del departamento de asuntos de veteranos, y optar por no participar en el reembolso para familias de bajos ingresos durante 10 años.

El gobierno ha presupuestado 15 millones de dólares para reducir el impacto de los altos precios de la energía y el plan forma parte de su determinación por reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático, dijo el martes el ministro de Energía Matt Kean.

Para hogares de bajos ingresos, el coste de comprar e instalar un sistema solar fotovoltaico en su tejado puede ser prohibitivo, por lo que hemos organizado esta prueba piloto para que un mayor número de estos propietarios de viviendas puedan aprovechar el ahorro que ofrece la generación de energía solar en los tejados.

Matt Kean, ministro de Energía.

Además del potencial de ahorro en las facturas, la incorporación de hasta 3.000 sistemas solares extra en los tejados añadirá más de ocho megavatios de capacidad renovable para ayudar a mantener una red eléctrica limpia, asequible y fiable.

Matt Kean, ministro de Energía.

¿Para cuando en tu país?

Vía 7news.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Omar dice

    2 noviembre, 2019 a las 07:06

    Excelente iniciativa!! Esperaré que también se lleve a cabo en mi país!!

  2. DP. FRANCISVO SEGURA ALVARADO dice

    25 octubre, 2019 a las 21:21

    Deseo contactarles.
    Sus datos para contacto.
    Gravias

  3. Eleonor dice

    25 octubre, 2019 a las 18:57

    Me gustaría saber sí si los paneles solares funciona con aire acondicionado ventiladores comunes Yo quiero colaborar para que se haga el proyecto

  4. Silverio castro peña dice

    25 octubre, 2019 a las 02:07

    Que si se puede tener energia de panel en la selva o lugares muy retirado de donde no hay energia electrica .

  5. Miguel dice

    24 octubre, 2019 a las 20:16

    Quién no tenga vivienda no puede acceder a ellos, y como la mayoría de la gente pobre no tiene vivienda, quedan excluidos la mayoría de los pobres

    De gratuitos no tienen nada. Les descuentan una parte de la paga de la pensión a los jubilados.

  6. Juan Carlos dice

    24 octubre, 2019 a las 18:03

    hola, soy parado y necesitado y he visto su anuncio, puedo ir a por ellos ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies