• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un estudiante de 14 años ganó el premio de «Mejor Científico Joven de América» por inventar un detector de pesticidas portátil con inteligencia artificial

31 octubre, 2024 15 comentarios

El invento ganador, Pestiscand, es un dispositivo portátil que detecta residuos de pesticidas en frutas y verduras usando inteligencia artificial y espectrofotometría.

3M y Discovery Education anunciaron al ganador del prestigioso reto científico juvenil «3M Young Scientist Challenge«: Sirish Subash, un estudiante de 9º grado de la Gwinnett School of Mathematics, Science, and Technology, en Snellville, Georgia.

Sirish fue galardonado como el «Mejor Científico Joven de América» y recibió un premio en efectivo de 25.000 dólares por su innovador proyecto, un detector de pesticidas portátil basado en inteligencia artificial (IA).

Durante los últimos cuatro meses, Sirish compitió junto a otros nueve finalistas, todos ellos estudiantes de secundaria, en las instalaciones globales de 3M en St. Paul, Minnesota. Allí, los participantes enfrentaron diversos retos interactivos y fueron evaluados en criterios como ingenio, aplicación de principios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), habilidades de presentación y capacidad para inspirar a otros.

Pestiscand: tecnología IA al servicio de la sostenibilidad

La invención de Sirish, llamada Pestiscand, es un dispositivo portátil que permite detectar residuos de pesticidas en frutas y verduras de manera no invasiva. Emplea una técnica conocida como espectrofotometría, en la que se mide cómo se refleja la luz de distintas longitudes de onda en la superficie de los alimentos.

A través de un modelo de aprendizaje automático (machine learning), el dispositivo analiza los datos para identificar la presencia de residuos químicos en los alimentos. Pestiscand, compuesto por un sensor, una fuente de energía, una pantalla y un procesador, logró una precisión de detección superior al 85 % en pruebas realizadas con espinacas y tomates.

>>> Así puedes eliminar agrotóxicos de frutas y verduras

Mentoría y crecimiento en STEM

Los finalistas del 3M Young Scientist Challenge reciben el apoyo de un mentor científico de 3M para perfeccionar sus proyectos.

Este año, Sirish trabajó bajo la tutoría de Aditya Banerji, ingeniero de investigación en el Laboratorio de Procesos Corporativos de 3M, quien le ayudó a convertir su idea en un prototipo funcional. Esta orientación es una muestra del compromiso de 3M y Discovery Education de inspirar a las futuras generaciones en el campo de la ciencia.

Otros proyectos destacados: soluciones innovadoras para un mundo sostenible

Además de Sirish, otros estudiantes sobresalieron con proyectos orientados hacia la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. En segundo lugar quedó Minula Weerasekera de Beaverton, Oregón, quien desarrolló una solución de almacenamiento de energía usando compuestos orgánicos y derivados de azufre, mientras que William Tan, de Scarsdale, Nueva York, obtuvo el tercer puesto con un arrecife artificial inteligente que fomenta el crecimiento de coral y otras especies marinas en un ambiente controlado y seguro.

Cada uno de estos jóvenes talentos fue premiado por su capacidad para abordar problemas globales desde una perspectiva innovadora, reflejando el objetivo del 3M Young Scientist Challenge de incentivar el pensamiento creativo en el ámbito STEM.

El impacto de 17 años de innovación juvenil

Desde su creación hace 17 años, el 3M Young Scientist Challenge ha alentado a miles de estudiantes de secundaria a explorar y desarrollar soluciones para problemas reales.

Muchos de los ganadores de esta competición han logrado gran visibilidad en la comunidad científica y tecnológica, presentando sus descubrimientos en eventos como TED Talks, obteniendo patentes, creando ONGs y siendo destacados en medios reconocidos, incluyendo la revista TIME, The New York Times Magazine y Forbes.

Además, en 2022, se creó una red de exalumnos del reto científico de 3M, que ya cuenta con más de 100 finalistas y ganadores de ediciones pasadas, proporcionando una plataforma para el networking y la colaboración.

Recursos para la educación en STEM

El concurso también refuerza el programa Young Scientist Lab de 3M y Discovery Education, que ofrece recursos educativos digitales gratuitos para estudiantes, profesores y familias, enfocados en promover la exploración y la innovación en el ámbito científico.

Estos recursos están disponibles en la plataforma de aprendizaje Discovery Education Experience, dirigida a estudiantes de nivel K-12 y galardonada por su contribución a la educación.

El éxito de jóvenes como Sirish y el respaldo de organizaciones como 3M y Discovery Education son una prueba del potencial que existe cuando la juventud recibe las herramientas adecuadas para afrontar los retos medioambientales y tecnológicos del futuro.

Vía www.discoveryeducation.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pepito Grillo dice

    5 noviembre, 2024 a las 20:45

    Está es una respuesta para el que defiende que ya se ha hecho en argentina :INSOPORTABLES , SON USTEDES INSOPORTABLES !!! 🙄😂😂😂😂

  2. Luis dice

    2 noviembre, 2024 a las 22:29

    Soy un padre de familia sencilla, con este detector de pesticidas en verduras, frutas, trataré en lo posible comprar alimentos sin pesticidas, pero me pregunta es….ESTE DETECTOR DE Residuos DE PESTICIDAS SERA BIEN VISTOS POR LO FABRICANTES PESTICIDAS?????, se tiene que cuidar mucho ha este brillante Inventor

  3. Anónimo dice

    2 noviembre, 2024 a las 15:50

    Felicidades a todos estos jóvenes talentos. Que sus logros no se queden en gavetas y empresas los apoyen para el bien humano.

  4. Elvis dice

    2 noviembre, 2024 a las 15:37

    Patentado y disponible para la venta sería ideal, de estás manera evaluaríamos y controlaríamos de manera más rigurosa los alimentos que consumimos.
    Por ejemplo el dueño de un supermercado verificaria de manera más precisa lo que compra y que posteriormente vende al personas. Eso obligaria a los productores a no usar pesticidas

  5. Roberto dice

    2 noviembre, 2024 a las 15:35

    eso ya se realizo en Argentina por científicos del conicet

  6. Anónimo dice

    2 noviembre, 2024 a las 15:33

    esto ya se invento en argentina pir científicos del conicet

  7. Kelly dice

    2 noviembre, 2024 a las 13:15

    Yo tengo muchas ideas pero no se como conseguir los recursos suficientes, aqui en mi país casi no se realizan esos eventos

  8. Sergio Bolívar dice

    2 noviembre, 2024 a las 06:27

    Buenas noches me gustaría que colaboren con los docentes con recursos o herramientas para fomentar el amor a los chicos sobre ciencia y tecnología para el desarrollo de un país Gracias

  9. Marvin Salgado Pérez dice

    2 noviembre, 2024 a las 01:19

    Soy Marvin Salgado Pérez, Neurocirujano y Productor agropecuario de Nicaragua. precisamente estamos tratando de utilizar más productos orgánicos y ningún pesticida para mejorar la salud humana y la calidad de vida.

  10. Victoriano arias j dice

    2 noviembre, 2024 a las 00:09

    interesante este invento…de estos concursos se deber hacerlos casi obligatorios …para recuperar nuestro ingenio de los jóvenes perdidos en la música y la droga ..las empresas pagarían sus impuestos en estos apoyos para nuevos proyectos …así no irían a las arcas de los políticos.. y fomentar las malas inversiones. felicitaciones a este joven y a 3M.

  11. José Filinto Contreras Torres dice

    1 noviembre, 2024 a las 22:17

    Felicito a 3 M por esa iniciativa de promover el interés mundial en la solución de problemas relacionados con el medio ambiente. Y felicito a todos las personas que dedican una parte de su tiempo en la solución de esos problemas, con la sola esperanza de hacer algo útil para la humanidad. Felicitaciones también a sus familiares y a sus mentores por la dedicación y entrega a esas causas.

  12. Raúl Eduardo Islas y Ocádiz dice

    1 noviembre, 2024 a las 18:03

    después de ver su publicación, emitiré mi opinión.

  13. Luis Armando dice

    1 noviembre, 2024 a las 16:13

    Mis felicitaciones para el joven Sirish Subash.

  14. Carlos Alberto Ramírez dice

    1 noviembre, 2024 a las 09:21

    muy bueno el invento y el apoyo de profesionales de 3M, lastima que en mi país Argentina no pueda desarrollar mi invento: un SISTEMA DE COMBATE DE GRANDES INCENDIOS FORESTALES que permite la EXTINCIÓN TOTAL EN UNA FASE TEMPRANA O AVANZADA Y LA SOFOCACION TOTAL DE ESCOMBROS ACTIVOS.
    EL MUNDO LO NECESITA EN FORMA URGENTE Y NO HE PODIDO CONSEGUIR UN MENTOR PARA DESARROLLAR LO.
    SOY CARLOS ALBERTO RAMÍREZ
    E-MAIL: albertoramirez_2010@hotmail.com

  15. Liselotte dice

    31 octubre, 2024 a las 18:39

    Excelente noticia. Las grandes empresas deberían sumarse, cada día más, en ayudar a centros educativos donde se encuentran los jóvenes, (muchos con falta de recursos económicos), ingeniosos y luchadores que son el futuro de la Humanidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies