• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué las placas solares tienen dos garantías distintas?

1 febrero, 2022 Deja un comentario

Hablamos com la empresa distribuidora SunFields Europe, nos aclaran esta y otras dudas acerca de las distintas garantías y calidades de los paneles solares.

La adquisición de paneles solares se ha incrementado de forma importante en los últimos años, debido, en parte, al nuevo marco regulatorio que fomenta el autoconsumo fotovoltaico, pero también gracias al interés cada vez mayor de empresas y particulares en las opciones más respetuosas con el medio ambiente y, por supuesto, en el ahorro en la factura mensual eléctrica que supone esta alternativa.

Sin embargo, nunca hay que olvidar que no vale la pena ahorrar a corto plazo si a largo plazo las pérdidas pueden ser mayores que si hubiéramos invertido correctamente nuestro dinero desde el inicio. Por tanto, debemos desconfiar de los productos sospechosamente baratos y estar especialmente atentos a la letra pequeña de las garantías, pues, como nos explican los expertos de Sun Fields Europe, esta puede contener alguna sorpresa desagradable que se manifestará en el futuro en el peor de los casos.

Garantía de producto y garantía de producción.

Los paneles solares son productos de los que se espera una vida media de uso larga. Sumando esto al hecho de que actualmente para muchos consumidores la posibilidad de adquirir estos dispositivos es todavía algo novedoso; hace que el desconocimiento del comprador acerca de lo que debe buscar y exigir, si desea hacerse con un buen panel solar, sea mucho mayor que en el caso de otros productos tecnológicos.

Uno de los errores más comunes es el de no prestar la atención suficiente a la garantía que ofrecen. Si lo hace, el comprador poco familiarizado con este producto, tal vez se sorprenda al comprobar que existen dos garantías diferentes: la de producto y la de producción. Pero ¿cuáles son exactamente las diferencias?

Según los expertos de esta empresa gallega especializada en placas solares, la garantía de producción se refiere a los años durante los cuales se garantiza un tanto por ciento mínimo de rendimiento. Lo más común es que se prometa un 90% de producción mínima durante 10 años y un 80% durante 25 años.

Por otro lado, la garantía de producto se aplica sobre la placa solar y sus componentes. Es aquí donde surge la confusión, pues normalmente esta tiene una duración de 10, 12 o 15 años ¿A qué se debe esta diferencia?

Una estrategia de negocio cuestionable.

Efectivamente, el sentido común nos dice que ambas deberían durar el mismo tiempo, pues de poco sirve que nos garanticen una producción mínima para un dispositivo que si se rompe fuera del periodo que cubre la garantía del producto, va a convertirse en un trasto poco útil o directamente inservible. De hecho, la garantía de producción no se aplica si el fallo se debe a componentes del módulo que están dañados o son defectuosos. Por desgracia ese suele ser el motivo principal por el cual el rendimiento es menor del prometido por la garantía de producción.

Para encontrar el motivo de este sinsentido simplemente debemos preguntarnos quién sale beneficiado con ello y, como muchos ya habréis adivinado, la respuesta es el fabricante.

Los fabricantes que ofrecen entre 10 y 15 años de garantía de producto sencillamente saben que es muy difícil que el dispositivo que están vendiendo dure mucho más tiempo, pues su estrategia de negocio se basa principalmente en atraer clientes gracias a precios menores que los de la competencia, a costa de ahorrar en materiales, empleados y costes en el proceso de fabricación. De esta forma consiguen más ventas sin sacrificar su margen de beneficios.

A menudo este tipo de tretas van acompañadas de otras prácticas empresariales que pueden suponer un quebradero de cabeza a la hora de reclamar. Por ejemplo, cambios de empresa fabricante cada pocos años para evitar cubrir garantías o falsear la procedencia del módulo.

Lo barato siempre sale caro.

En este caso, a este refrán debería añadirse “y no solo en cuestión de dinero”, pues si pensabas que lo peor que podría pasarte con una placa low-cost es descubrir que has tirado el dinero en ella, debes saber que en el peor de los casos existe la posibilidad de que se produzca un incendio.

Algunos de los desperfectos más habituales en las placas solares baratas son los puntos calientes, que pueden inutilizar por completo el dispositivo; el deslaminado de las células del panel, o el deterioro prematuro de algunos componentes importantes del módulo.

Queda claro, por tanto, que no hay que escamitar en la compra de uno de estos dispositivos. Hay que estar especialmente atentos a las garantías de producto y de producción, y exigir siempre que ambas cubran un periodo mínimo de 25 años.

En la página de Sunfields Europe dispones de útiles guías y artículos informativos que pueden ayudarte a que tomar una buena decisión de compra.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies