• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Potato Plastic, un plástico biodegradable que podría reemplazar al plástico desechable

23 febrero, 2020 1 comentario

Valora este contenido
Potato Plastic

Entre los finalistas del Premio James Dyson se encontraba Potato Plastic, un plástico biodegradable producido a partir de fécula de patata, uno de los muchos proyectos innovadores que respondieron a la convocatoria «Diseñar algo que resuelva un problema«.

Entre los proyectos finalistas del Premio James Dyson, el concurso que cada año ve competir a proyectos de todo el mundo, desarrollados por estudiantes o recién licenciados en diseño e ingeniería que responden a la convocatoria «Diseñar algo que resuelva un problema», se encuentra este proyecto que desarrolla cubiertos de plástico biodegradables elaborados a partir de fécula de patata.

Se han dado a conocer los nombres de los veinte primeros proyectos finalistas, que aspiran al premio de 30.000 libras esterlinas (el ganador será publicado en noviembre), muchos de los cuales son de gran interés.

Entre ellos, la idea del diseñador sueco Pontus Törnqvist de la Universidad de Lund, que desarrolló Potato Plastic, un material a base de fécula de patata que se parece al plástico, pero que se biodegrada en el suelo en menos de dos meses.

Es un material termoplástico, compuesto de fécula de patata y agua, calentado hasta que se espesa, para verter la mezcla en moldes y expuesta al calor hasta que se convierte en una pieza compacta y seca.

El joven diseñador espera que su proyecto haga tomar conciencia de un problema mundial: el consumo de plástico desechable y el abuso que se hace de él en ciertos sectores como la comida rápida, por ejemplo: «La ambigüedad de ciertos productos de plástico – explica Törnqvist – es tener una duración de más de 450 años y un período de uso de 20 minutos.» Reponerlos con un material como el plástico de patata podría tener efectos beneficiosos para la salud humana y el medio ambiente. «Mi material -añadió- proviene de un producto de la tierra y una vez agotada su función puede volver a la tierra con seguridad.«

Además de los cubiertos de plástico biodegradables a base de patatas, los finalistas del Premio James Dyson también incluyen: O-Wind, el aerogenerador esférico del que ya hemos hablado que, utilizando el principio de Bernoulli, es capaz de captar el viento que viaja en cualquier dirección; WaterSafe, el innovador sistema de gestión del agua doméstica que puede contener el derroche diario de agua; Bing Bin, el contenedor inteligente que reconoce, diferencia y compacta los residuos; Bermuda, el purificador de agua de bajo coste perfecto para situaciones de emergencia.

Si te pica la curiosidad, aquí tienes un proyecto similar que describe como hacer «plástico» con patatas de forma casera.

Más información: jamesdysonaward.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marcos.alegre@ptg-peru.com dice

    23 febrero, 2021 a las 01:44

    Primera visita que les hago, muy buenos artículos de última tecnología. Felicitaciones! y gracias!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies