• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores coreanos diseñan la primera célula solar flexible, ignífuga y con seguimiento automático para entornos urbanos

18 julio, 2024 Deja un comentario

Un nuevo concepto de módulo solar, diseñado para optimizar la generación de electricidad en entornos urbanos, ha sido desarrollado recientemente por el equipo del Dr. Cha Seung-il en el Centro de Investigación de Materiales de Conversión Eléctrica del Instituto de Investigación Eléctrica de Corea (KERI).

En Corea, la instalación de sistemas fotovoltaicos ha crecido rápidamente, especialmente en grandes áreas rurales. Sin embargo, en las ciudades, donde los espacios son más diversos y complejos, es necesario contar con módulos solares más avanzados. La presencia de edificios y árboles crea sombras que disminuyen la eficiencia de los módulos solares tradicionales y pueden causar sobrecalentamiento, lo que aumenta el riesgo de incendio.

Innovaciones técnicas en los nuevos módulos solares

El equipo de KERI ha desarrollado una célula solar flexible, segura y eficiente, ideal para el entorno urbano. A diferencia de los módulos tradicionales que utilizan vidrio reforzado y plástico, este nuevo diseño utiliza silicio para sellar cada célula solar, conectándolas de manera flexible sin la necesidad de vidrio.

Una característica destacada es la posibilidad de conectar las células en una estructura híbrida de series y paralelos, adaptándose a las condiciones de instalación. Esta configuración mantiene alta la producción de energía incluso cuando hay sombras y previene la formación de puntos calientes.

Materiales y seguridad

Los nuevos módulos solares sustituyen los plásticos inflamables por materiales resistentes al fuego, mejorando tanto la durabilidad como el aislamiento eléctrico. Su flexibilidad, comparable a la del origami, permite su instalación en una variedad de superficies urbanas, como edificios, bancos y toldos.

Seguimiento del sol y mayor eficiencia

Un aspecto innovador de estos módulos es el uso de aleaciones con memoria de forma, que permiten a los módulos seguir la posición del sol automáticamente y ajustar su forma para optimizar la producción de electricidad. Esto aumenta la producción diaria de energía en más de un 60% en comparación con los módulos solares planos tradicionales.

Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista «Sustainable Energy & Fuels» de la Royal Society of Chemistry, junto con otros cuatro artículos científicos. KERI planea ampliar el uso de estos módulos solares ligeros y eficientes en drones y otros vehículos no tripulados, promoviendo así el uso de la energía solar en diversas aplicaciones.

El Dr. Cha expresó su visión de un futuro donde los ciudadanos puedan generar su propia electricidad utilizando recursos solares en cualquier parte de la ciudad, contribuyendo significativamente a la neutralidad de carbono y fortaleciendo la seguridad energética. Este avance promete hacer la energía solar más accesible y eficiente en entornos urbanos, acercándonos a un futuro más sostenible y autosuficiente.

Vía www.nst.re.kr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies