• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5.000 hamburguesas al día: Se inaugura en Israel la primera planta de carne cultivada del mundo

26 junio, 2021 6 comentarios

La planta de Future Meat, con sede en Rehovot, hace realidad la producción de carne basada en células y sin sacrificios.

La primera planta industrial de carne cultivada del mundo ha abierto sus puertas en la ciudad de Rehovot, sede del Instituto Weizmann de Ciencias y de la Facultad de Agricultura de la Universidad Hebrea de Jerusalén, según ha anunciado la empresa israelí Future Meat Technologies, dedicada a la producción de carne sin sacrificio.

Aunque fue Singapur el primer país en aprobar legalmente la carne cultivada en laboratorio.

New Future Meat Technologies production facility located in Rehovot, Israel.

Con capacidad para producir 500 kg de productos cultivados al día, lo que equivale a 5.000 hamburguesas, esta instalación hace realidad la producción escalable de carne basada en células.

La apertura de esta instalación supone un gran paso en el camino de Future Meat Technologies hacia el mercado, ya que es un elemento fundamental para llevar nuestros productos a las estanterías en 2022. Tener una línea industrial en funcionamiento acelera procesos clave como la regulación y el desarrollo de productos.

Rom Kshuk, director general de Future Meat Technologies.

En la actualidad, la instalación puede producir pollo, cerdo y cordero cultivados, sin el uso de suero animal o modificación genética, con la producción de carne de vacuno próximamente. La empresa afirma que su plataforma única permite ciclos de producción rápidos, unas 20 veces más rápidos que la agricultura animal tradicional.

Tras demostrar que la carne cultivada puede alcanzar la paridad de costes más rápido de lo que el mercado preveía, esta instalación de producción es el verdadero cambio de juego.

Esta instalación demuestra nuestra tecnología patentada, nos permite alcanzar densidades de producción 10 veces superiores al estándar industrial. Nuestro objetivo es hacer que la carne cultivada sea asequible para todo el mundo, garantizando al mismo tiempo que producimos alimentos deliciosos que son saludables y sostenibles, ayudando a asegurar el futuro de las próximas generaciones.

Yaakov Nahmias, fundador y director científico de la empresa.

Se espera que el proceso de producción sin crueldad de Future Meat genere un 80% menos de emisiones de efecto invernadero y utilice un 99% menos de tierra y un 96% menos de agua dulce que la producción tradicional de carne.

La empresa pretende llegar a los estantes de Estados Unidos en 2022 y después al resto del mundo.

Son muchas las empresas y Universidades que están centrando sus negocios e investigaciones en la carne cultivada en laboratorio, caso de Memphis Meats, Aleph Farms, Novameat, la Universidad de Bath o la Universidad de Tufts.

Más información: future-meat.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar Mata Ramírez dice

    5 julio, 2021 a las 18:51

    Simplemente excelente. Me parece paradójico y cruel criar animales para luego matarlos y comerlos.

  2. Fernando Valdez dice

    2 julio, 2021 a las 21:27

    El tiempo lo dira, esperemos que esta gran noticia nos permita vivir tranquilos . Animo.

  3. Antonio Bedoya dice

    2 julio, 2021 a las 02:27

    Excelente, después podremos cultivar seres humanos genéticamente mejorados sin los dolores del embarazo

  4. Elsie dice

    1 julio, 2021 a las 18:43

    ¿Cómo se obtienen esas células animales para generar la carne cultivada?. ¿Se hace sin lesionar a ningún animal?. Es decir, ¿los vegetarianos y veganos podrían comerla sin traicionar sus principios?. Elsie

  5. Ronny Ramírez R dice

    1 julio, 2021 a las 18:35

    Sin duda alguna, esta es una excelente noticia en pro de todos los animalitos

  6. Anónimo dice

    28 junio, 2021 a las 10:23

    Una ves creada la carne cuál es el verdadero tiempo de expiración , muy importante para el comercio social mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies