• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5.000 hamburguesas al día: Se inaugura en Israel la primera planta de carne cultivada del mundo

26 junio, 2021 6 comentarios

Actualizado: 20/09/2022

La planta de Future Meat, con sede en Rehovot, hace realidad la producción de carne basada en células y sin sacrificios.

La primera planta industrial de carne cultivada del mundo ha abierto sus puertas en la ciudad de Rehovot, sede del Instituto Weizmann de Ciencias y de la Facultad de Agricultura de la Universidad Hebrea de Jerusalén, según ha anunciado la empresa israelí Future Meat Technologies, dedicada a la producción de carne sin sacrificio.

Aunque fue Singapur el primer país en aprobar legalmente la carne cultivada en laboratorio.

New Future Meat Technologies production facility located in Rehovot, Israel.

Con capacidad para producir 500 kg de productos cultivados al día, lo que equivale a 5.000 hamburguesas, esta instalación hace realidad la producción escalable de carne basada en células.

La apertura de esta instalación supone un gran paso en el camino de Future Meat Technologies hacia el mercado, ya que es un elemento fundamental para llevar nuestros productos a las estanterías en 2022. Tener una línea industrial en funcionamiento acelera procesos clave como la regulación y el desarrollo de productos.

Rom Kshuk, director general de Future Meat Technologies.

En la actualidad, la instalación puede producir pollo, cerdo y cordero cultivados, sin el uso de suero animal o modificación genética, con la producción de carne de vacuno próximamente. La empresa afirma que su plataforma única permite ciclos de producción rápidos, unas 20 veces más rápidos que la agricultura animal tradicional.

Tras demostrar que la carne cultivada puede alcanzar la paridad de costes más rápido de lo que el mercado preveía, esta instalación de producción es el verdadero cambio de juego.

Esta instalación demuestra nuestra tecnología patentada, nos permite alcanzar densidades de producción 10 veces superiores al estándar industrial. Nuestro objetivo es hacer que la carne cultivada sea asequible para todo el mundo, garantizando al mismo tiempo que producimos alimentos deliciosos que son saludables y sostenibles, ayudando a asegurar el futuro de las próximas generaciones.

Yaakov Nahmias, fundador y director científico de la empresa.

Se espera que el proceso de producción sin crueldad de Future Meat genere un 80% menos de emisiones de efecto invernadero y utilice un 99% menos de tierra y un 96% menos de agua dulce que la producción tradicional de carne.

La empresa pretende llegar a los estantes de Estados Unidos en 2022 y después al resto del mundo.

Son muchas las empresas y Universidades que están centrando sus negocios e investigaciones en la carne cultivada en laboratorio, caso de Memphis Meats, Aleph Farms, Novameat, la Universidad de Bath o la Universidad de Tufts.

Más información: future-meat.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar Mata Ramírez dice

    5 julio, 2021 a las 18:51

    Simplemente excelente. Me parece paradójico y cruel criar animales para luego matarlos y comerlos.

  2. Fernando Valdez dice

    2 julio, 2021 a las 21:27

    El tiempo lo dira, esperemos que esta gran noticia nos permita vivir tranquilos . Animo.

  3. Antonio Bedoya dice

    2 julio, 2021 a las 02:27

    Excelente, después podremos cultivar seres humanos genéticamente mejorados sin los dolores del embarazo

  4. Elsie dice

    1 julio, 2021 a las 18:43

    ¿Cómo se obtienen esas células animales para generar la carne cultivada?. ¿Se hace sin lesionar a ningún animal?. Es decir, ¿los vegetarianos y veganos podrían comerla sin traicionar sus principios?. Elsie

  5. Ronny Ramírez R dice

    1 julio, 2021 a las 18:35

    Sin duda alguna, esta es una excelente noticia en pro de todos los animalitos

  6. Anónimo dice

    28 junio, 2021 a las 10:23

    Una ves creada la carne cuál es el verdadero tiempo de expiración , muy importante para el comercio social mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies