• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los primeros coches eléctricos de la historia: 1880-1920

18 agosto, 2018 Deja un comentario

Los primeros coches eléctricos de la historia: 1880-1920

Los coches eléctricos no son una innovación reciente. Han existido desde que existen los propulsados por motores de combustión interna. Producidos por primera vez en la década de 1880, los coches eléctricos ganaron popularidad en las décadas siguientes por su facilidad de uso, y por ser menos malolientes y ruidosos que sus homólogos de gasolina.

Con una velocidad máxima de sólo 32 km/h y un alcance limitado, fueron utilizados principalmente por los ricos para circular alrededor de las ciudades. Fueron comercializados para las mujeres en particular, como un coche tranquilo, limpio y sin humos. Algunos incluso se fabricaron con radiadores falsos para hacerlos más apetecibles para el mercado masculino.

En los coches la electricidad es la opción. No tienen marchas que chirrían ni confusas palancas, no usan gasolina peligrosa y maloliente y no hay ruidos. Thomas Edison.

Las ventas de coches eléctricos alcanzaron su punto máximo a principios de los años 1910 a medida que más y más hogares tenían electricidad. En los Estados Unidos, el 38% de los coches que circulaban eran eléctricos.

Sin embargo, la popularidad de los coches eléctricos fue decayendo con los numerosos desarrollos que hacían que los coches de gasolina fueran una opción más asequible y práctica.

En 1910 The New York Times publicaba:

Ahora es posible tener tu propio vehículo eléctrico instalando una estación de carga en tu propio establo.

Coche electrico columbia
1899. Coche eléctrico de Columbia.
Coche electrico de Thomas Edison
1895. Thomas Edison presenta su primer coche eléctrico, el Edison Baker, y una de sus baterías.
Coche electrico detroit
1920. Un coche de Detroit Electric en una carretera de montaña entre Seattle y el Monte Rainier, Washington.
Coche eléctrico limpiador en Berlin
1907. Una barrendera eléctrica limpia la calzada en Berlín, Alemania.
Coche electrico Paris
1899. Camille Jenatzy conduce su coche eléctrico de diseño propio, cerca de París, Francia. Fue la primera persona en superar los 100 kilómetros por hora en un coche.
Coche electrico siendo cargado
1900. Coche eléctrico cargándose.
Mercury electrico en estación de carga
1910. Coche eléctrico con estación de recarga en un garaje en Cleveland, Ohio.
Anuncio de coche electrico
1910. Anuncio coches eléctricos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies