• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigador afirma que producir el litio de las baterías de Tesla es menos contaminante que 31 tazas de café

5 diciembre, 2020 Deja un comentario

Hay muchas críticas a los vehículos eléctricos en general, y una de ellas es el pensamiento de que los vehículos eléctricos necesitan grandes cantidades de agua para producir el litio de sus baterías. Esta idea, según el Dr. Maximilian Fichtner, director del Instituto Helmholtz de Almacenamiento de Energía Electroquímica en Alemania, no es del todo exacta.

En una conversación reciente con Tagesspiegel Background, el experto en baterías afirmó que la producción de baterías para coches eléctricos no es tan extrema como lo que sugieren los críticos.

Para producir el litio necesario para una batería de 64 kWh, por ejemplo, Fichtner explicó que se evaporan unos 3.840 litros de agua según los métodos de cálculo habituales. Esto es aproximadamente comparable a la producción de 250 gramos de carne de res, 30 tazas de café, o un par de jeans, según el investigador.

Fichtner declaró que incluso antes de que los coches eléctricos se hicieran populares, el litio ya se usaba en grandes cantidades en muchos procesos industriales y químicos. Las baterías de iones de litio también se usan ampliamente en dispositivos móviles, que hoy en día son universalmente aceptados.

Siempre me sorprende que el público nunca hable del litio en los ordenadores portátiles o teléfonos móviles, pero de repente es un problema con el coche eléctrico.

Dr. Maximilian Fichtner, director del Instituto Helmholtz.

Pero el consumo de agua que implica la producción de litio para baterías de coches eléctricos es sólo la punta del iceberg. Fichtner estima que un paquete de 64 kWh es probable que se encuentre en medio de varias variantes del Tesla Model 3, cuyas versiones de largo alcance pueden superar fácilmente los 450 km de autonomía por carga. Si se deduce que una batería de coche eléctrico puede durar de forma óptima unos 2.000 ciclos de carga completos, esto podría equivaler a una distancia total de unos 900.000 km.

Teniendo esto en cuenta, parece que las baterías de iones de litio de Tesla son en realidad menos contaminantes que otras cosas cotidianas como el bistec o las 30 tazas de café mencionadas anteriormente, ya que tienen el potencial de permanecer en servicio durante mucho tiempo. Después de todo, unos 2.000 ciclos de carga equivaldrían probablemente a años de uso medio de un coche eléctrico.

Compañías como Tesla están trabajando duro para mejorar sus baterías. Los ejecutivos de Tesla, como el CEO Elon Musk y Jerome Guillen, han insinuado que las baterías de Tesla siempre están evolucionando. Fichtner espera que las baterías de los coches eléctricos tengan una vida útil media de 3.000 ciclos para 2025, lo que haría que las baterías de los vehículos eléctricos sean aún más respetuosas con el medio ambiente.

Otro tema delicado en torno a la producción de baterías: el cobalto.

Just how dependent is @elonmusk going to be on sourcing cobalt out of Africa to realize@Tesla’s Model 3 dreams of producing 5,000 cars a week? Check out @CultureBanx in depth coverage on @Forbes https://t.co/ETRHg17XZB pic.twitter.com/cuVCHksEwU

— Kori Hale (@korihale) June 12, 2018

El cobalto tiene una reputación muy negativa debido a las abominables condiciones de las minas de cobalto en zonas como el Congo. Afortunadamente, muchos fabricantes de automóviles se han comprometido desde entonces a obtener el cobalto usado en sus vehículos eléctricos de áreas que cumplen con normas estrictas. Tesla hace esto y más, con el fabricante de coches eléctricos intentando desarrollar baterías sin cobalto en un futuro próximo.

Por ahora, los fabricantes de coches eléctricos están en un juego de reducción de cobalto, o sustituirlo por otros materiales, y en este sentido, Tesla tiene una notable ventaja. Las baterías utilizadas en el bien recibido ID.3 hatchback de Volkswagen, por ejemplo, contienen entre un 12 y un 14% de cobalto. El Tesla Model 3, por otro lado, sólo tiene alrededor del 2,9% de cobalto a partir de 2018. Fichtner predice que si las cosas van bien, las baterías sin cobalto podrían entrar en el mercado ya en 2025.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies