• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Prototipo de ahorrador agua de la ducha made in Chile

2 abril, 2020 4 comentarios

Salomon Valdivia, fiel lector de ecoinventos, nos hace llegar su prototipo «ahorrador para el agua de la ducha».

Se trata de un dispositivo (prototipo en funcionamiento) con forma de capsula que mide 40 cm de largo por 9 cm de ancho o diámetro y que se conecta fácilmente a la ducha, en este caso a la manguera que sale de la llave y sube.

Este dispositivo permite desviar a un recipiente limpio, toda el agua potable fría que cae al desagüe mientras esperamos que el agua salga caliente para poder bañarnos (8 a 10 litros promedio por ducha), esa agua potable que desviamos al recipiente después se puede beber o utilizar para lo que queramos pues se trata de agua totalmente limpia y potable.

Acqua Tempus, el temporizador de duchas para ahorrar hasta un 80 % de agua

Este dispositivo se conecta fácilmente a cualquier ducha y permite ahorrar agua potable desviando a recipientes que podemos instalar en la cocina o donde queramos.

Funciona de forma automática y es totalmente autosustentable, no necesita de fuentes de energía externa para funcionar, es de bajo costo de fabricación y por tanto seria fácilmente adquirible por cualquier hogar, es liviano, no se necesita de un especialista para instalarlo, cualquier persona lo puede hacer, la inversión se recupera sola al generar un ahorro importante en agua potable y por tanto en la cuenta de agua del mes.

Hoy en día Chile y el mundo están pasando por una sequía, una crisis hídrica que lleva años sin soluciones reales para la sociedad, en parte debido al cambio climático y el despilfarro de los recursos naturales y que el día de mañana se puede agravar si no se toman medidas reales y concretas. 

Sistema para aprovechar el agua de la ducha diseñado en Colombia

Las personas aun no toman conciencia de este problema, por lo menos no la mayoría. La mayor cantidad de agua potable que se pierde en una ciudad es en los hogares, y más específicamente en la cocina y el baño, por ejemplo, cuando una persona se da una ducha deja correr el agua fría antes de que salga caliente, solo con ese acto se pierden de 8 a 10 litros de agua potable, agua que se va por desagüe, se bota. 

El desafío hoy en día es precisamente innovar, encontrar soluciones reales que permitan también educar y crear conciencia en la sociedad, hacerlos parte del problema pero también de la solución.

Contacto con el inventor: linkedin.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carolina dice

    25 marzo, 2022 a las 03:42

    Hola vi su video en el programa aquí somos todo y me llamo la atención. Señala que es de bajo costo y me gustaría saber cual es? Hay muy poca Información donde contactar para hacer consultas.
    Saludos

  2. Carlos dice

    3 abril, 2020 a las 17:08

    Yo en mi casa (y algunas personas conocidas) usamos un sistema mucho más sencillo y económico. Puede que no tan ‘cómodo’ pero igual de eficiente.

    Simplemente tengo un cubo vacío que lleno hasta que el agua sale caliente. Incluso durante la ducha, si veo que no se ha llenado hasta arriba el cubo, miro de ducharme cerca del cubo para que se continúe llenando.

    Luego utilizo ese cubo para cuando voy al WC. Y listo.

    El invento del artículo es muy interesante, y probablemente más eficiente si tenemos varias personas en casa duchándose. Pero si sólo hay una o dos personas, con 1-2 cubos puedes hacer exactamente lo mismo. Sin comprar o instalar nada.

  3. El criticon dice

    3 abril, 2020 a las 14:47

    Cuanto cuesta?? Porque si dices que es de bajo coste, poca ingenieria debe tener es decir, 0 de electro válvulas, 0 de temporizadores, 0 sensores de temperaturas, como mucho será una especie de sobrepeso /bolla decantadora vamos como lo que tenemos en nuestros wc. Si es así como sabe cuando sale el agua caliente, hay gente que gasta 20 litros antes de que salga caliente y otros 10 litros será regulable? No me da confianza, a no ser que se regulable manualmente, como la de wc.. En fin creo que necesita mejoras como dijo el anterior compañero, peso tamaño, y ubicación, yo no te la compro, a no ser que me digas que tiene un sensor de temperatura, de lo contrario ya existen llaves de corte manuales. Un saludo y suerte

  4. Franklin dice

    3 abril, 2020 a las 13:53

    Gran idea !!!…una excelente contribución para ahorrar agua, un recurso cada vez más escaso en nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies