• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cajas de zapatos

21 abril, 2020 Deja un comentario

Qué hacer con las cajas de zapatos
Qué hacer con las cajas de zapatos. Imagen: Koldunov Alexey – Shutterstock.

Una de los materiales que podemos tener siempre a mano son las cajas de zapatos. Seguramente tienes acumuladas muchas cajas de zapatos, a veces vacías sin saber qué hacer con ellas. Si quieres darles una utilidad no te pierdas estas ideas.

Lo único que necesitas para transformar una caja de zapatos en una idea original es un poco de tiempo, creatividad y algunos materiales.

Ideas para reutilizar las cajas de zapatos

Ideas muy fáciles de hacer y que te van a resultar muy útiles.

Proyector con una caja de zapatos y un smartphone.

Tu mismo puedes hacer un proyector casero usando una caja de zapatos, algunos accesorios que probablemente tengas en tu casa y tu smartphone. Un proyecto con el que podrás convertir tu teléfono en una televisión portátil. Un proyecto sencillo de realizar con una calidad de imagen bastante aceptable. Instrucciones.

Organizador de lápices.

Lo primero es conseguir una caja de zapatos grande y varios tubos de papel higiénico. Luego forra la caja con el papel decorativo de tu preferencia y distribuye los tubos dentro de ella de manera que vayan presionándose entre ellos.

https://youtu.be/RU3o4d4aDus

Por último coloca en cada tubo los lápices y resaltadores que quieras organizar.

Futbolín

Este proyecto le va a encantar a los niños, realizado completamente con materiales reciclados y que les va a resultar muy entretenido.

Para empezar solo necesitas una caja de zapatos, pinzas de dos colores distintos, cuatro palillos de madera y una pelota pequeña.

Forra entonces la caja, después abre dos agujeros para hacer las arquerías. Luego coloca los cuatro palitos de madera atravesando la caja y por último, cuelga en ellos las pinzas haciendo las veces de jugadores. Instrucciones completas.

Cuadros para la pared

Una idea muy decorativa, utilizando cuatro tapas de cajas de zapatos. Primero píntalas de color negro por dentro y por fuera. Luego forra la parte de adelante de las tapas con un papel que simule periódico o las letras de un libro.

Lo siguiente será crear un diseño que para verse completo se necesite colocar las 4 tapas una debajo de la otra. Se verán geniales y muy originales.

Collage para el cuarto de los niños

Para empezar este proyecto necesitas al menos 5 tapas de cajas de zapatos de distintos tamaños. Luego debes forrarlas con distintos tipos de telas, las mismas deben tener colores y diseños alegres.

Pinta las orillas en colores contrastantes y luego pega las tapas en distintas formas para armar un collage. A continuación coloca un cordón para colgar el cuadro y pega en cada tapa un peluche o muñeco para decorar.

Archivador.

Escenario para obras infantiles

Este proyecto también es para los niños. De hecho puedes hacer que te ayuden a realizarlo, será muy entretenido. Para empezar toma una caja de zapatos y corta un rectángulo en la tapa.

Luego Abre agujeros en la parte de arriba de la caja por donde puedas introducir palitos de madera. Después pinta la caja por dentro según el escenario de la obra. El siguiente paso es pintar toda la caja.

Dibuja luego los personajes y colócalos en los palitos de madera. Para finalizar introduce los personajes en la caja y muévelos con los palitos.

Cajonera.

Fantásticas ideas que te ayudarán a reciclar las cajas de zapatos, fácil y de una manera muy económica. ¿Se te ocurre alguna otra idea?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln desarrollan nueva tecnología para el reciclaje textil de ciclo cerrado que logra eliminar tintes, separar fibras naturales y sintéticas, y producir fibras recicladas de alta calidad

La nueva tecnología utiliza un sistema acuoso que permite eliminar los tintes sin dañar las fibras ni los polímeros, además de reciclar los solventes y tintes utilizados en el proceso.

Western Digital y Microsoft lanzan con éxito programa de reciclaje de discos duros para recuperar tierras raras, logran recuperar el 90% de tierras raras reduciendo un 95% las emisiones

Un programa piloto liderado por Microsoft, Western Digital y otras empresas recicla hardware de centros de datos utilizando un método químico libre de ácidos para extraer elementos valiosos como neodimio, praseodimio y disprosio, además de metales preciosos como oro y cobre.

Nuevo estudio descubre que la tasa de reciclaje de plástico a nivel mundial sigue siendo del 9 %, sin mejoras significativas en los últimos años

Reciclar plástico sigue siendo menos rentable que producir plástico nuevo, lo que desincentiva inversiones en infraestructura y tecnología de reciclaje.

Investigadores de la Universidad KAUST han desarrollado un método de bajo coste para producir fibras de carbono de alta calidad utilizando residuos de petróleo: Más fuerte, más ligero, más barato

Las fibras de carbono producidas tienen propiedades comparables a las fibras isotrópicas de carbono utilizadas en aplicaciones con exigencias mecánicas moderadas a altas.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Científicos estadounidenses resucitan neumáticos muertos para convertirlos en material industrial de alto valor en 6 horas

Este proceso se realiza bajo condiciones suaves (35-50 °C), siendo más amigable con el medio ambiente y económico comparado con técnicas tradicionales que requieren altas temperaturas o catalizadores caros.

Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes

El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.

Investigadores chinos desarrollan un proceso que recupera el 99,99% del litio de baterías usadas, así como otros materiales como níquel (97%), cobalto (92%) y manganeso (91%)

El proceso utiliza glicina, un aminoácido estable, en lugar de sustancias químicas agresivas, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental.

Ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton desarrollan un cemento 80% reciclado que iguala la resistencia del cemento Portland y reduce las emisiones en un 61% 

Un método innovador para reciclar residuos de cemento, transformando los escombros de demolición en una alternativa sostenible y baja en carbono al cemento Portland convencional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies