• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Reutilizar » Qué hacer con los huesos de cereza

Qué hacer con los huesos de cereza

18 junio, 2020 Dejar un comentario

Qué hacer con los huesos de cereza
Imagen: gerhardp – Shutterstock.

Si te gustan y compras cerezas estos días, no tires sus huesos. Puedes reutilizarlos o darles una segunda vida y así evitar que acaben en un vertedero.

Las cerezas destacan por su gran cantidad de agua, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, potasio, ácido fólico, betacaroteno, vitamina A, B1 y B6.

Las cerezas son una de las frutas más apreciadas a nivel mundial, pero su hueso suele acabar en la basura.

Pipos para rellenar saquitos.

Tal y como leemos en la web de Cerezas del Jerte, una genial forma de reutilizar huesos de cereza es usarlas como relleno de saquitos térmicos. Estos pipos se calientan de forma rápida y desprenden calor gradualmente. Son ideales para su uso como relleno para cojines y demás accesorios térmicos.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Rellenos de peluches.

Otra idea es reutilizar huesos de cereza utilizándolos como relleno de peluches para niños.

Relleno para tus jarrones.

Estos pequeños huesos son ideales para la decoración de tus jarrones. Seguro que has visto muchos rellenos de bolas de cristal. ¿por qué no de huesecillos de cerezas?

Cómo germinar un hueso de cereza.

Debes saber que puedes conseguir un árbol a partir del hueso de cereza.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Recuerda que no todas las semillas de cerezas que compramos en los supermercados son adecuadas para germinar.

Recuerda que siempre puedes usar los huesos de las cerezas en tu pila de compostaje o simplemente enterrarlos en tu huerta o jardín, la naturaleza hará su trabajo y reducirás tu basura.

  • 165shares
  • 150
  • 11
  • 4

Archivado en:Reducir, Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies