• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué sucede cuando entierras cáscaras de limón en tu jardín?

21 abril, 2024 3 comentarios

El video de la «Huerta Forestal De Jaime» nos proporciona una guía detallada sobre cómo utilizar cáscaras de limón como abono casero en el jardín o huerto.

Los puntos clave son:

  • ? Beneficios Generales: Las cáscaras de limón aportan nutrientes esenciales como potasio y calcio a las plantas, y pueden utilizarse para mejorar la salud general del suelo y las plantas.
  • ? Preparación del Abono: El método principal descrito involucra hervir cáscaras de limón en agua, lo que ayuda a extraer sus nutrientes. Este líquido se puede aplicar directamente a las plantas como fertilizante.
  • ? Aplicación y Dosis: Es crucial seguir las instrucciones de dosificación para evitar daños por exceso de nutrientes. El video sugiere aplicar el abono de manera foliar o directamente al suelo, dependiendo de las necesidades específicas de la planta.
  • ?️ Propiedades Protectoras: Además de ser un fertilizante, las cáscaras de limón tienen propiedades que ayudan a repeler plagas y actuar como fungicida, gracias a la alteración del pH que provocan.
  • ? Uso Sostenible: El video enfatiza la importancia de usar cáscaras de limón de manera moderada y responsable para no alterar el equilibrio natural de los nutrientes en el suelo.

Destacamos en números:

  • El zumo de limón obtenido de las cáscaras contiene altas cantidades de potasio y calcio, elementos cruciales para el crecimiento y la salud de las plantas.
  • Se recomienda hervir las cáscaras por 10 a 15 minutos para extraer adecuadamente sus propiedades.

Beneficios específicos de usar cáscaras de limón en rosales.

El video destaca varios beneficios de usar cáscaras de limón, especialmente en rosales, que incluyen:

  • Nutrición mejorada: Las cáscaras de limón proporcionan a los rosales nutrientes esenciales como potasio y calcio. Estos elementos son cruciales para el fortalecimiento de las estructuras celulares y el apoyo al crecimiento vigoroso de la planta.
  • Prevención de plagas: El aroma cítrico de las cáscaras de limón actúa como un repelente natural contra diversas plagas que pueden afectar a los rosales, como el pulgón y la araña roja. Al esparcir el jugo de limón en las hojas, se crea una barrera que disuade a las plagas de acercarse y establecerse en las plantas.
  • Protección contra enfermedades: Las cáscaras de limón también tienen propiedades fungicidas debido a la alteración del pH que provocan en la superficie de las plantas. Esto puede ayudar a prevenir o tratar infecciones fúngicas en los rosales, manteniendo las hojas y flores saludables.

Estos beneficios hacen de las cáscaras de limón un recurso valioso y multifuncional para el cuidado de rosales en un huerto urbano o jardín doméstico.

Cómo ajustar la dosis de cáscaras de limón para diferentes tipos de plantas.

Tenemos que ajustar la dosis de cáscaras de limón dependiendo del tamaño y tipo de planta, asegurando que se administren los beneficios sin sobrecargar las plantas con nutrientes excesivos. Aquí están los detalles:

  • Para macetas pequeñas: Se recomienda usar solo un cuarto de cáscara de limón. Esto es suficiente para enriquecer el suelo sin causar desequilibrios.
  • Para macetas de tamaño mediano: Se aconseja utilizar media cáscara de limón. Esta cantidad es ideal para plantas en contenedores de hasta 20 litros de sustrato.
  • Para macetas grandes o árboles frutales: Es apropiado usar una cáscara completa de limón. Estas plantas tienen una mayor demanda de nutrientes y pueden beneficiarse de una cantidad mayor sin riesgo de toxicidad.

Es importante aplicar las cáscaras de manera que se distribuyan de forma uniforme a lo largo del sustrato para una liberación lenta y constante de nutrientes. La frecuencia de aplicación debe ser moderada; generalmente, una aplicación anual es suficiente para mantener la salud del suelo y las plantas.

Alternativas a las cáscaras de limón para obtener beneficios similares en el jardín.

Podemos usar otras cáscaras cítricas como las de naranja, que pueden usarse de manera similar para aportar nutrientes y proteger las plantas contra plagas y enfermedades. Aquí se destacan algunas alternativas mencionadas y sus posibles beneficios:

  • Cáscaras de naranja: Al igual que las cáscaras de limón, las cáscaras de naranja son ricas en nutrientes como el potasio y proporcionan propiedades repelentes naturales contra las plagas debido a su fuerte aroma cítrico. Pueden ser utilizadas de forma similar para preparar abonos caseros o para proteger las plantas foliarmente.
  • Vinagre: Aunque no es una cáscara, su uso como otro agente que puede alterar el pH del suelo o de las superficies de las plantas, proporcionando beneficios fungicidas y repelentes similares a los de las cáscaras de limón.

Estas alternativas ofrecen versatilidad en la jardinería ecológica y permiten a los jardineros experimentar con diferentes métodos naturales para cuidar sus plantas.

Vía @HuertaForestalDeJaime

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Alberto Llaguno Betancourt dice

    10 febrero, 2025 a las 20:34

    Hola Jaime, muy buena tu explicación.
    Vivo en un departamento al sur de Lima, Perú, y voy a poner en práctica tus recomendaciones.
    Una aclaración: es «video» sin acento en la «i»
    Muchas gracias

  2. Leonel dice

    23 abril, 2024 a las 13:58

    cómo puedo utilizar la cáscara de toro de un cultivo de limón TAHITÍ y aguacate

  3. Kri dice

    23 abril, 2024 a las 00:05

    Pues…como dejes los cítricos bajo plantas, pudren
    Mejor un pastilla de chimbo en rodajas atados en una cuerda, al regar desinfecta
    Los cíticos con son para espantar moscas, limpiar cocina y mezclados con alcohol de limpieza zepillar alfombras ( para abonar..mierda animal o restos de comida, poner un limón en un palito para el olor y listo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies