• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«Quinto estado de la materia» usado para un nuevo tipo de superconductor

13 enero, 2021 Deja un comentario

Imagen: Ase – Shutterstock.

Los superconductores, materiales en los que la electricidad fluye sin resistencia alguna, podrían ser extremadamente útiles para la electrónica del futuro. Ingenieros de la Universidad de Tokio han logrado crear un superconductor a partir de un estado de la materia llamado condensado de Bose-Einstein (BEC) por primera vez en la historia.

A veces llamado el quinto estado de la materia, detrás de los sólidos, líquidos, gases y plasmas más comúnmente conocidos, los condensados de Bose-Einstein son lo que ocurre cuando se enfría un gas de bosones hasta casi la temperatura más fría posible.

Los experimentos han demostrado que en este punto, los fenómenos cuánticos pueden ser observados a la macroescala. Los científicos han usado los BECs como punto de partida para crear estados exóticos de la materia como los supersólidos, el excitonium, los relámpagos de bolas cuánticas y los fluidos que exhiben masa negativa.

Un BEC es un estado único de la materia ya que no está hecho de partículas, sino de ondas. A medida que se enfrían hasta casi el cero absoluto, los átomos de ciertos materiales se esparcen por el espacio. Este aumenta hasta que los átomos – ahora más como ondas que como partículas – se superponen, volviéndose indistinguibles entre sí. La materia resultante se comporta como si fuera una sola entidad con nuevas propiedades de las que carecían los anteriores estados sólidos, líquidos o gaseosos.

Kozo Okazaki, autor principal del estudio.

Ahora, en un nuevo estudio los investigadores de Tokio han mostrado la superconductividad en un condensado de Bose-Einstein – algo que nunca antes se había verificado en los experimentos. La hazaña se logró haciendo un BEC de una nube de átomos de hierro y selenio.

La clave del descubrimiento vino de una superposición con una forma similar de materia, llamada régimen Bardeen-Cooper-Shrieffer (BCS). Al igual que los BEC, los regímenes de BCS están formados por nubes de átomos que se enfrían casi hasta el cero absoluto, pero la diferencia aquí es que cuando lo hacen, los átomos se ralentizan y se alinean. Eso significa que los electrones pueden pasar a través de ellos más fácilmente, permitiendo la superconductividad.

Los investigadores del nuevo estudio buscaban ver qué sucedía durante la transición entre un BCS y un BEC, y si la superconductividad era posible en los BEC o si se limitaba a los BCS. El equipo usó la espectroscopia de fotoemisión para observar cómo se comportaban los electrones en los dos materiales, y con seguridad vieron que había cierta superconductividad en un BEC.

En la práctica, el descubrimiento no tiene ninguna aplicación directa para el público en general, pero profundizar en nuestra comprensión del fenómeno sólo puede ayudar a los científicos a crear mejores superconductores en el futuro. Eso a su vez podría conducir a una electrónica mucho más rápida y eficiente.

Demostrar la superconductividad de los BECs fue un medio para un fin; realmente esperábamos explorar la superposición entre los BECs y los BCSs. Fue extremadamente difícil, pero nuestro aparato y método de observación únicos lo han verificado – hay una transición suave entre estos regímenes. Y esto apunta a una teoría subyacente más general detrás de la superconducción.

Kozo Okazaki.

Más información: sciencemag.org

Vía www.u-tokyo.ac.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies