• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 razones para cultivar hierba limón en cualquier lugar

21 marzo, 2022 6 comentarios

10 razones para cultivar hierba limón en cualquier lugar
Imagen: pongsak14 – Depositphotos.

La hierba limón es un ingrediente clave en muchas cocinas asiáticas y, como descubrirás a medida que sigas leyendo, también es útil de muchas otras maneras o formas.

Te sorprenderá saber que puedes cultivarla en tu jardín, e incluso puedes hacerlo en un clima templado frío siempre que la lleves al interior o a cubierto durante los meses de invierno.

La clave del éxito, si vives en un lugar más frío, es cultivarla en macetas. De ese modo, podrás trasladarla fácilmente a algún lugar con más protección durante la parte más fría del año. En las zonas de clima templado más frías, donde incluso las temperaturas de verano no son tan elevadas, suele ser mejor cultivarla en interiores o en un invernadero.

¿Qué es la hierba limón?

La hierba limón tiene el nombre latino de Cymbopogon citratus.

Probablemente es originaria de Sri Lanka o Malasia, aunque no se conoce en estado salvaje. Se trata de una hierba tropical perenne que suele cultivarse al aire libre en los trópicos, subtrópicos y zonas de clima templado más cálido. También es cada vez más popular para su cultivo en maceteros en zonas de clima más frío.

Cuando se cultiva en condiciones ideales, la planta puede alcanzar un tamaño de 1,5 m de alto y 1,5 m de ancho. Aunque, por supuesto, cuando se cultiva en macetas es poco probable que alcance ese tamaño.

La hierba limón es una planta que necesita tanto sol y calor como sea posible.

A temperaturas inferiores a 10ºC pueden matarla. No tolera la sombra.

Tanto si la cultivas en el suelo como en macetas, necesitarás un medio que drene libremente. No le gusta tener los «pies mojados».

Cómo cultivar la hierba limón de tienda.

Si no la puedes conseguir fácilmente donde vives, puedes usar los tallos de las tiendas para volver a cultivarla.

Por supuesto, también puedes cultivar hierba limón a partir de semillas.

Si se cultiva a partir de los tallos de tienda, basta con colocar los tallos en un poco de agua (con el extremo de la raíz hacia abajo) y después de una semana más o menos, deberían empezar a aparecer nuevas raíces.

En cuanto aparezcan las raíces, puedes plantarlas en un medio de cultivo adecuado que drene libremente para cultivar las plantas.

Una vez que haya crecido hierba limón en tu jardín, es fácil obtener más plantas. Por lo general, se propaga simplemente dividiendo las matas ya establecidas.

¿Por qué cultivar hierba limón en el jardín?

¿Por qué cultivar hierba limón en el jardín?

Cultivar plantas tropicales en un jardín de clima templado no siempre es la opción más fácil. Pero aparte de proporcionarle la temperatura adecuada, suficiente luz solar y muchos nutrientes, no tendrás que hacer mucho. Suele ser una planta relativamente libre de problemas.

Incluso con el trabajo extra que supone el cuidado de una planta en un macetero, y quizás su traslado al interior cuando se acerque el frío, merece la pena considerar su cultivo en el lugar donde vives.

Estas son algunas de las razones para cultivar hierba limón:

  1. Como parte de un jardín en maceteros. Si estás creando tu jardín en macetas, tratando de aprovechar al máximo el espacio de cultivo que tienes disponible, la hierba limón puede ser una gran elección. Al ser una planta relativamente tolerante a la sequía, a la que le gustan las condiciones de libre drenaje, puede prosperar incluso donde el agua es escasa. El riego siempre puede ser más difícil cuando se cultiva en macetas, por lo que a menudo puede ser una buena idea elegir plantas con menores necesidades de agua. La hierba de limón funciona bien como planta de compañía junto al jengibre o la cúrcuma, por ejemplo. Y puede prosperar junto a hierbas mediterráneas como el tomillo, la mejorana o el orégano en un jardín de hierbas en maceteros.
  2. Por su deliciosa fragancia. Independientemente de donde la cultives, otra razón para cultivarla es su deliciosa fragancia. Coloque la hierba limón cerca de una zona de descanso o relax, y podrás disfrutar de su aroma cítrico. El aroma puede ser delicioso y relajante, lo que puede mejorar las zonas de estar, ya sea en el exterior o en el interior.
  3. Para cubrir el suelo y controlar la erosión. Si vives en una zona climática en la que es posible cultivar hierba limón en el exterior, puede ser increíblemente útil como planta paisajística. En los climas tropicales y subtropicales y en las zonas de clima templado cálido, puede ser útil para cubrir el suelo y controlar la erosión. El sistema de raíces de esta planta y su hábito de propagación hacen que pueda ayudar a mantener el suelo en su sitio. También puede ayudar a retener la humedad al mantener la superficie del suelo cubierta.
  4. Para mejorar el suelo degradado. En las zonas en las que se puede cultivar eficazmente en el suelo, la hierba limón también puede ser muy útil para mejorar los suelos degradados. La planta crece rápidamente, creando mucha materia vegetativa que se descompone y construye la estructura y fertiliza el suelo. Es un acumulador dinámico de potasio relativamente eficaz.
  5. Para bordear lechos y bordes. La hierba limón también puede ser útil como borde de lecho vivo o frontera para zonas de cultivo en climas más cálidos. Puede usarse como divisor para evitar que las plantas más invasivas y que se extienden, como los boniatos por ejemplo, se salgan de los límites. Su hábito de crecimiento puede impedir que esas plantas se apoderen de otras zonas del jardín o se extiendan por los caminos. También se puede utilizar como barrera para impedir que las malas hierbas crezcan en una zona de cultivo.
  6. Para repeler ciertos insectos. Tanto si se cultiva en el suelo como en macetas, la hierba limón es también una buena compañera para otras plantas debido a sus propiedades repelente de insectos. La hierba limón repele los mosquitos, las moscas de los establos y una serie de otras plagas de insectos como la mosca blanca y los pulgones.
  7. Para uso culinario. Por supuesto, la razón más conocida para cultivar hierba limón es su uso culinario. El corazón de los brotes jóvenes se cocina y se come como verdura. Las hojas se utilizan para cocinar o para preparar un té saludable. Las partes basales de los brotes se utilizan como fragancia y dar un sabor parecido al limón, y las hojas más viejas se colocan en los platos (como las hojas de laurel) y se retiran antes de su consumo. La hierba limón es un ingrediente clave en muchos platos favoritos, como el curry tailandés y otras comidas del sudeste asiático.
  8. Para usos medicinales naturales. La hierba limón también es una hierba útil en la medicina natural. El té elaborado con las hojas de la planta se utiliza en el tratamiento de problemas digestivos. También se utiliza para tratar enfermedades febriles leves, especialmente en niños. Las hojas alivian los espasmos y aumentan la transpiración. La hierba limón también produce un aceite esencial muy útil. Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Externamente, este aceite esencial puede utilizarse (diluido adecuadamente en un aceite portador) para tratar una serie de afecciones como el pie de atleta, la tiña, la sarna y los piojos. También puede aplicarse para aliviar el dolor de las articulaciones.
  9. Para hacer limpiadores domésticos orgánicos. Debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, la hierba limón también se puede utilizar como un ingrediente en productos de limpieza caseros y naturales para el hogar. El aceite esencial se puede utilizar en una solución de vinagre y agua como limpiador de superficies multiuso, por ejemplo. Mezcla 30 gotas de aceite esencial de hierba de limón con 4 litros de agua y 1 litro de vinagre.
  10. Para hacer productos de limpieza y belleza ecológicos. La hierba limón no sólo es eficaz para limpiar las superficies de tu casa. También es ideal para hacer productos de limpieza naturales para uso personal de limpieza y belleza.
Beneficios hierba limón
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tatiana dice

    24 septiembre, 2022 a las 03:34

    Wow! He utilizado la planta para hacer té, pero nunca me imaginé tantas propiedades y usos! Ahora con mayor razón no faltará en casa. Gracias por la información.

  2. Carmelo dice

    29 marzo, 2022 a las 17:37

    Me parece muy adecuado el articulo.
    ¿Donde se puede comprar esta planta?

  3. Ma.Magdalena Zarco dice

    29 marzo, 2022 a las 17:25

    Muy interesante y amplia información de ésta planta tan apreciada por mí. Muchas gracias.

  4. María José dice

    28 marzo, 2022 a las 16:14

    Donde se puede conseguir ,yo no lo he visto nunca y me gustaría mucho hacerme con ella,me has convencido por el estupendo artículo, gracias.

  5. Alejandro dice

    24 marzo, 2022 a las 13:16

    En dónde puedo comprarla en maceta??

  6. Jose dice

    23 marzo, 2022 a las 07:15

    Muy completo el informe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies