• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

6 razones para cultivar orégano en tu jardín

1 septiembre, 2022 6 comentarios

 

  • Beneficios de cultivar orégano.
    • Fácil de cultivar.
    • Es una buena planta medicinal.
    • Elemento básico en la cocina.
    • Atrae a los insectos beneficiosos y a los polinizadores.
    • Repelente de plagas.
    • Buena cubierta vegetal.
  • ¿Listo para empezar a cultivar?
6 razones para cultivar orégano en tu jardín
Imagen: Zerbor – Depositphotos.

El orégano es una planta perenne muy popular para cultivar en un jardín de hierbas, el huerto o un bosque de alimentos. Hablamos de seis beneficios del orégano en nuestro jardín.

Beneficios de cultivar orégano.

El orégano (Origanum vulgare) es una planta mediterránea tolerante a la sequía y crece en las zonas de rusticidad 4-9.

Algunos de los beneficios de cultivar orégano en tu jardín son:

Fácil de cultivar.

Aunque esta hierba prefiere un clima soleado y caluroso con un suelo bien drenado, puede sobrevivir a periodos húmedos y también a un poco de sombra.

De hecho, es muy versátil. Puede aguantar abundante lluvia en primavera, y condiciones de calor y sequedad en los meses de verano. Esta es una de las razones por las que ha entrado en las listas de muchos jardineros de cultivos de bajo mantenimiento y hierbas fáciles de cultivar.

Cuando se cultiva en una pendiente, ayuda a evitar la erosión.

Sus delicadas flores son un excelente complemento para el paisaje comestible.

Es una buena planta medicinal.

Esta hierba se usa a menudo en los remedios naturales, y es antibacterial, antioxidante, antihongos, antiinflamatorio y antihistamínico. Mucha gente toma aceite de orégano a la primera señal de resfriado o gripe. Se sabe que ayuda a combatir las infecciones por hongos, así como las alergias.

Añadir esta hierba fresca a tus comidas y beber té de orégano casero son formas sencillas de aprovechar sus propiedades medicinales.

Elemento básico en la cocina.

Esta hierba puede usarse tanto fresca como seca en la cocina. Se usa popularmente en la cocina italiana en la pizza y en las salsas de pasta a base de tomate.

Para usarla fresca, basta con cortar los tallos y arrancar las hojas frescas.

Para secarla, corta y cuelga los tallos en manojos boca abajo hasta que estén completamente secos y crujientes, y luego desprenda las hojas de los tallos. Aplasta las hojas secas entre las palmas de las manos antes de añadirlas a tus recetas favoritas.

Atrae a los insectos beneficiosos y a los polinizadores.

Polinizadores de todo tipo, incluidos los abejorros, disfrutan alimentándose de las flores ricas en néctar.

El orégano proporciona alimento y hábitat a los insectos beneficiosos, como las crisopas. Cuando las larvas de crisopa emergen, son voraces depredadores de pulgones, moscas blancas, orugas de la polilla de la col y muchas otras plagas comunes del jardín.

Por esta razón, es bueno plantarlo como borde a lo largo del huerto, especialmente cerca de los pepinos y de los cultivos de la familia de la col, como el brócoli, las coles de Bruselas, la col rizada y las berzas.

Es buena idea plantar orégano en setos para atraer insectos beneficiosos.

Repelente de plagas.

El fuerte olor del orégano confunde a las plagas que olfatean sus cultivos favoritos, lo cual es otra razón para plantarlo cerca del huerto y bajo los árboles frutales.

Buena cubierta vegetal.

El orégano forma una cubierta de suelo transitable en áreas que no reciben mucho tráfico, como en caminos menores y bajo los árboles frutales donde la poda y la cosecha sólo se producen unas pocas veces al año.

De hecho, constituye un magnífico mantillo vivo en los jardines perennes.

¿Listo para empezar a cultivar?

El orégano es una planta perenne, por lo que empezar a cultivarlo a partir de semillas es un proceso lento pero fácil. Si ya tienes una planta, el orégano es una de las muchas hierbas que puedes propagar por esquejes.

Dale mucho espacio, porque puede crecer hasta un metro y medio de ancho.

Recoge esta hierba a menudo para mantener una poda natural, y recórtala cada primavera para mantener una forma atractiva.

En general, te encantará tener esta hermosa planta multifuncional en tu jardín. ¿Cómo usas tú el orégano?

Cómo garantizar la calidad de los productos ecológicos durante el almacenamiento

Aprende cómo garantizar la calidad de los productos ecológicos durante el almacenamiento con esta guía…
Leer más

La importancia de la ecología en la agricultura

La agricultura indudablemente afecta el medio ambiente. Descubriremos cómo sucede esto y qué se puede…
Leer más

Estas son las principales razones por las que se caen las hojas de la flor de Pascua

Si se caen las hojas de las poinsetias, hay varias causas posibles. La mayoría de…
Leer más
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel dice

    14 julio, 2021 a las 18:38

    Yo uso orégano fresco en casi todas mis comidas, por ejemplo en el arroz graneado, en la cazuela de ave y vacuno, en fin en todas las preparaciones, los recomiendo ya que no produce nunca un rechazo, solo beneficios

  2. Luz dice

    14 julio, 2021 a las 02:11

    Yo lo tengo en maceta y está bien

  3. Luz dice

    13 julio, 2021 a las 21:00

    Ahora tengo orégano y ha mostrado resistencia a todo. Antes no había podido cultivarla, me había sucedido lo mismo que a mary, se moría al poco tiempo, pero gracias a Dios esta vez está dando bien.

  4. Aránzazu dice

    13 julio, 2021 a las 18:56

    En maceta irá bien?

  5. mary dice

    2 julio, 2021 a las 14:35

    Siempre he querido sembrar y nunca se,me a dado he utilizado zafo varias forma de estaca.de flores y nada como me puede ayudar a como debo hacer para sembrarlo y cultivarlo.

  6. Josè Orlando Blanco Sandoval dice

    1 julio, 2021 a las 22:41

    Sus Artículos son muy buenos, interesantes, actualizados y de gran valor. Por tal razón forman parte mi Biblioteca Virtual. Quiero seguirlos recibiendo. Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023