• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 razones para vivir en una Earthship (Hogar auto-suficiente)

24 marzo, 2021 3 comentarios

  • Razones para vivir en una Earthship.
  • ¿Por qué vivir en una Earthship?
    • 1. Sostenible no significa primitiva.
    • 2. Comida gratis.
    • 3. Fantástico sistema de reciclaje de Agua.
    • 4. Un refugio cálido.
    • 5. Energía limpia.
    • 6. Libertad.
    • 7. Fácil de construir.
    • 8. Barata.
    • 9. Fabricado con materiales reciclados.
    • 10. Piensa diferente.

Actualizado: 01/11/2022

10 razones para vivir en una Earthship (Hogar auto-suficiente)
Earthship en Zwolle, Overijssel, Holanda. Imagen: RockerStocker Shutterstock

Una earthship (significa en castellano nave tierra, termino acuñado por el arquitecto Michael Reynolds) es un tipo de casa hecha con materiales naturales o reciclados. Diseñadas originalmente por la empresa Earthship Biotecture of Taos en Nuevo México, generalmente están hechas para funcionar autonomamente y construidas generalmente de neumáticos rellenos de tierra, usando la masa termal para regular de manera natural la temperatura interior.

Razones para vivir en una Earthship.

Razones para vivir en una Earthship.

Las Earthships son normalmente hogares auto-suficientes, minimizando el uso de energía y combustibles fósiles. Son construidas para utilizar los recursos locales disponibles, y en especial la energía solar.

Así, las ventanas de cara al sol de los muros buscan la luz y el calor, suelen tener la forma de herradura para maximizar la luz natural y para ganar sol durante los meses de invernales.

10 razones para vivir en un Hogar auto-suficiente
Earthship en Nuevo Mexico. Imagen: Traveller70 Shutterstock

Los densos muros interiores proporcionan masa termal que regula y aísla la temperatura interior del exterior. Los muros internos suelen ser hechos en estructuras de panel de latas recicladas. Se unen con estuco. Los tejados están aislados – frecuentemente con tierra o adobe – para ganar eficiencia energética.

¿Por qué vivir en una Earthship?

1. Sostenible no significa primitiva.

Cuando la gente oye hablar de sostenible, por lo general imaginan casas primitivas sin comodidades. Las Earthships, sin embargo, ofrecen todas las comodidades de los hogares modernos y más.

Razones para vivir en una Earthship invierno

2. Comida gratis.

Cada Earthship está equipado con uno o dos invernaderos que se cultivan durante todo el año, sin importar el clima. Esto significa que puedes alimentarte sólo con las plantas que crecen en el interior de tu casa. También puedes optar por construir un estanque de peces y / o gallinero en tu Earthship, para tener una fuente constante de carne y huevos.

Invernadero en Earthship, Nuevo Mexico.
Invernadero en Earthship, Nuevo Mexico. Imagen: Takako Picture Lab Shutterstock

3. Fantástico sistema de reciclaje de Agua.

Incluso en el clima más árido puede proporcionar suficiente agua para el uso diario a través de sólo sistema de lluvia-cosecha. Todo el techo de la Earthship canaliza el agua de lluvia a una cisterna, desde donde se bombea a lavabos y duchas cuando es necesario. El «agua gris» se bombea hacia el invernadero para regar las plantas. Después de quedar depurada por las plantas, el agua es bombeada al WC para su uso. Después de ser purgada, el «agua negra’ se bombea al jardín exterior para dar nutrientes a las plantas no comestibles.

Razones para vivir en una Earthship reciclaje agua

4. Un refugio cálido.

razones para vivir en una Earthship

Es su capaz de mantener una temperatura agradable durante todo el año. Incluso en las épocas de calor o frío mas extremos, Earthships mantiene una temperatura constante de 22º C.

5. Energía limpia.

Los paneles solares fotovoltaicos en los tejados y las turbinas eólicas proporcionan a tu Earthship toda la energía que necesita. Siempre y cuando no derroches energía, nunca te faltará con este sistema.

Razones para vivir en una Earthship invierno energías renovables

6. Libertad.

Con todas tus necesidades básicas cubiertas y sin facturas cada mes, eres libre! No tienes que trabajar en un trabajo que odias sólo para sobrevivir. Así que puedes dedicar tu tiempo a hacer lo que amas, y mejorar el mundo que te rodea.

Imagínate si todo el mundo fuese capaz de concentrarse en hacer cosas extraordinarias en lugar de sólo hacer lo suficiente para sobrevivir. Imagínate si al menos el 10% del mundo pudiera hacerlo. ¿Qué cambiaría?

7. Fácil de construir.

En una conferencia de Earthship recientemente celebrada en Toronto, Canadá, una pareja casada de cuarenta años compartió su experiencia de cómo construyeron un Earthship de 3 pisos por sí mismos en 3 meses. Nunca habían construido nada antes en sus vidas y fueron capaces de construir un Earthship sólo con los planos impresos. No contaron con ningún tipo de ayuda, ni tampoco utilizaron equipos costosos para hacer el trabajo más fácil.

Razones para vivir en una Earthship construcción

Si un hombre y una mujer pueden hacer esto en 3 meses, cualquiera puede hacerlo.

8. Barata.

Las Earthships son mucho más baratas que las casas convencionales. Los Earthships más básicos cuestan unos $ 7000, los mas básicos, y hasta $ 70.000 los mas caros, dependiendo de tus necesidades.

Con estas opciones, los Earthships pueden satisfacer las necesidades de todo el mundo.

9. Fabricado con materiales reciclados.

Gran parte de los materiales utilizados para construir los Earthships se reciclan y son reciclados. Para empezar, la estructura está construida con neumáticos usados. Hay neumáticos en vertederos de todos los países del mundo. Hay sitios donde te pagaran incluso por que te lleves los neumáticos.

Paredes razones para vivir en una Earthship

Las paredes (por encima de los neumáticos) se construyen mediante la colocación de botellas de plástico y vidrio.

Razones para vivir en una Earthship materiales reciclados

10. Piensa diferente.

El arma más poderosa de los Earthships es forzar a la gente a pensar de manera diferente acerca de cómo vivimos. Si puedes construir y vivir en una vivienda sostenible, ¿qué más podemos cambiar? ¿Qué otra cosa puede ser más simple, más barata y mejor, al mismo tiempo?

Es hora de que cambiamos algunas cosas que consideramos normales.

Manual de Bioconstrucción
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Erico dice

    30 junio, 2021 a las 04:03

    Las Nave tierra son el futuro para que la gente del futuro y presente, sin un mango, sobreviva a la envestida climatica y capitalista.

  2. CYNTHIA dice

    5 marzo, 2021 a las 02:48

    Las aguas negra son muy acidas para plantas comestibles. Sin contar la bacterias. X esa razón no se usan en plantas de huerta. Si para el resto.

  3. Aina dice

    2 noviembre, 2015 a las 13:45

    Me ha llamado la atención lo del tanque solar séptico donde se almacenan las aguas negras según el plano. No sé exactamente cuál es su función ni por qué ese agua iría destinada solo a plantas no comestibles… ¿para plantas silvestres como el tomillo que se usan en la cocina ya no sería recomendable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023