• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Regar las plantas al sol puede dañar las hojas?

20 mayo, 2022 1 comentario

Imagen: Lukassek – Depositphotos.

Consejo común: no se debes regar el jardín al mediodía porque las gotas de agua actúan como lupas y quemarán las hojas. ¿Es esto cierto?

Si has jugado con una lupa de niño, sabrás que se pueden usar para enfocar el haz de luz del sol sobre un punto y calentarlo mucho. Con ellas puedes quemarte la piel e incluso hacer agujeros en el papel. Lo he probado todo y funciona.

Pero si recuerdas cómo lo hiciste, recordarás que tenías que sostener la lupa a una altura específica para que la luz que atravesaba el cristal se enfocara en un pequeño punto. A una altura incorrecta, no ocurría nada.

Esta debería ser la primera pista para ayudar a desmentir este mito.

Las gotas de lluvia se posan directamente sobre la hoja. No hay nada que las mantenga a una altura específica para enfocar la luz. Es cierto que las gotas de lluvia forman una lente con una forma diferente a la de una lupa, por lo que las gotas de lluvia pueden funcionar mejor posadas sobre un objeto.

Ciencia de las gotas de lluvia.

Se han realizado algunas investigaciones para comprender mejor el efecto de las gotas de lluvia sobre las hojas.

Después de probar con gotas de distintas formas, se llegó a la conclusión de que las gotas sobre superficies lisas, como la mayoría de las hojas y la piel humana, no quemaban la superficie. La forma de estas gotas es tal que enfocan la luz en un punto por debajo de la hoja, por lo que, en efecto, no enfocan la luz y, por tanto, no se produce ningún daño.

Sin embargo, si la gota está suspendida por encima de la superficie, ya sea por pelos humanos o por pelos de la planta, puede causar daños. Esta gota elevada tiene una forma diferente y ahora enfoca el calor sobre la planta, donde falta agua para su refrigeración. Para que esto cause daños, es necesario que la gota tenga la altura adecuada para la forma de la gota, algo que no es habitual.

En el caso de que las gotas se asienten sobre la vegetación seca, el calentamiento que pueda producirse será enfriado por el agua hasta que se evapore, momento en el que dejará de enfocar la luz. Es poco probable que las gotas provoquen incendios forestales.

Sentido común.

Normalmente los jardineros no creen en este mito. Basta con salir a la calle después de un chaparrón de mediodía y ni siquiera hace falta un científico para ver lo que sucede. Mira las hojas unas horas después de la lluvia. No tienen ningún daño. Si las gotas de agua al mediodía dañaran las hojas, casi no tendríamos plantas viables.

¿Hay que regar al mediodía?

Algunas personas sugieren que regar por la noche es un problema porque la lenta evaporación del agua en las hojas provocaría infecciones por hongos.

Al mediodía hace más calor, por lo que el agua se evapora más rápidamente. Llegará más agua al suelo si se riega cuando hace más frío, pero tampoco es una gran diferencia excepto a temperaturas más extremas.

¿Cuándo hay que regar?

El mejor momento es cuando la planta lo necesita y cuando tienes tiempo para regar. Por la mañana, al mediodía o por la noche no hay mucha diferencia, siempre y cuando la temperatura no sea extrema. No regaremos en verano a 40ºC a pleno sol, sentido común.

Y tú, ¿cuando riegas tus plantas?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier dice

    7 enero, 2022 a las 07:24

    Mejusta mucho los invernaderos y invertarme mis propias cosas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies