• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La reinvención de los seguros de coches

20 noviembre, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Todos los sectores están obligados a adaptarse a los cambios, una necesidad a la que no son ajenas las aseguradoras. Las casas de seguros tienen que encontrar formas de contratación y productos que se ajusten mejor a lo que los clientes piden. Y los asegurados cada vez exigen más servicios y de una mejor calidad.

Las compañías de seguros, en su eterna búsqueda por mejorar y en su afán por abrirse un hueco en un mundo en el que hay mucha competencia, han ido poco a poco reinventándose, dando una solución a las demandas de los clientes. Veamos algunas de esas innovaciones que ha introducido este sector.

Pago del seguro de coche mes a mes

Un factor al que los consumidores le dan mucha importancia es el de las formas de pago. La gestión de la economía familiar es un tema clave para millones de personas y cómo hacer frente a los diferentes pagos puede cambiar por completo tus finanzas.

Hasta la fecha, las pólizas de seguros se abonaban mediante el pago de una única cuota anual, lo que, dependiendo de la economía de cada persona y de los demás gastos a los que tuviese que hacer frente, podría ser una cantidad que desequilibrase las cuentas.

Por suerte, las casas de seguros han introducido una nueva opción: el seguro de coche de pago por meses. Gracias a esta nueva forma de pago, los clientes pueden gestionar su economía de una forma más cómoda. El pago por meses permite prorratear la cuota de manera que la cantidad quede diluida a lo largo del año; pagas el seguro poco a poco, haciendo frente a microcuotas que son perfectamente asumibles. Todo un respiro para la economía familiar.

Nuevos canales de atención al cliente

Los servicios de atención al cliente están para servir a los asegurados, para resolver sus dudas, para hacerle la vida más fácil a quienes han contratado sus servicios. Atención al cliente es un departamento necesario al que cada vez se le dedican más medios y al que se le da una mayor importancia, porque el trato con los clientes crea vínculos, estrecha lazos y fideliza.

Los seguros de coches han priorizado la creación de nuevos canales de atención al cliente. Las innovaciones online, con la implantación de chats y la asistencia a través de Whatsapp, han conseguido reducir los tiempos de espera y mejorar el grado de satisfacción de los usuarios.

Puedes conocer los diferentes canales de contacto de todos los seguros en www.guiatelefonosgratis.com/telefonos/seguros/

Calculadora de precio

Contratar un seguro de coche puede ser un dolor de cabeza, sobre todo por la abrumadora cantidad de compañías que ofrecen sus pólizas y por la infinidad de cláusulas que existen y que hacen que el precio del seguro varíe.

Una herramienta que ofrecen ciertas organizaciones de seguros es la calculadora de precio. De manera rápida, con solo introducir unos cuantos datos del vehículo en cuestión, podrás tener una estimación aproximada del precio que tendrá el tipo de seguro que quieres contratar.La calculadora es una buena forma de realizar una criba inicial, de saber qué aseguradoras te ofrecen un mejor precio. No solo estarás ahorrando dinero, sino que también estarás ahorrando tiempo, ya que no tendrás que pasar horas colgado del teléfono llamando a las diferentes aseguradoras o visitando sus sucursales para dar con el seguro de coche perfecto para ti.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies