• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La restauración masiva de los bosques del mundo anularía una década de emisiones de CO2

29 marzo, 2020 1 comentario

Actualizado: 31/03/2020

Proyectos reforestación. Imagen: Imagenet Shutterstock

Los bosques tienen una alta capacidad para absorber las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono. El proyecto Drawdon quiere sembrar mil doscientos millones de árboles en áreas degradadas.

La recuperación de los bosques del mundo a gran escala permitiría absorber suficiente dióxido de carbono de la atmósfera que anularía una década de emisiones antrópicas.

Una afirmación realizada por el Dr. Crowther. Según los estudios realizados, hay espacio y recursos suficientes para que 1,2 billones de árboles crezcan en parques, bosques y tierras abandonadas de todo el planeta.

El Dr. Crowter y sus colegas afirman que los bosques tienen un gran potencial para combatir el cambio climático. Si se siembran 1.200 millones de árboles se podrían reducir en 80 gigatoneladas de emisiones.

Las Naciones Unidas planearon un programa conocido como la campaña de los mil millones de árboles. A raíz de las conclusiones de la investigación del Dr. Crowther, se relanzó bajo el nombre de la Campaña de los trillones de árboles.

La propuesta para la reforestación abarca zonas degradadas o abandonadas. De esta manera se revierte el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Reforestación manglares. Imagen: Sura Nualpradid Shutterstock

Proyecto Drawdown.

La comunidad de investigadores se ha integrado con un grupo de climatólogos, geólogos, ingenieros, agrónomos, biólogos, botánicos, economistas, analistas financieros, arquitectos, compañías, agencias, ONGs y otros expertos para la conformación de una nueva red de investigación.

El propósito del proyecto es ofrecer herramientas útiles para detener el calentamiento global, dirigido a un amplio público formado por ciudadanos comprometidos, responsable políticos y estudiantes.

Está planteado para ejecutarse en las siguientes fases:

Fase 1 Drawdown Project.

Consiste en la consolidación de un centro de intercambio de  información que permita la medición y evaluación del progreso en torno a la reducción del dióxido de carbono.

Fase 2 Drawdown Project.

Abarca la creación de una base de datos sobre soluciones a través de modelos que midan los impactos financieros y de carbono.

El programa busca potenciar la toma de decisiones en términos de favorecer la regeneración del planeta. Para ello hacen una exhaustiva evaluación de costos y los beneficios a obtener.

Más información: drawdown.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria LuisaPersico dice

    12 abril, 2020 a las 02:57

    ECOINVENTOS SON GENTE GENIAL.MUY INTELIGENTES.GRACIAS POR TODO LO QUE EDUCAN A CASI TODOS.MUCHA SUERTE EN TODO!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies