• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ahorra miles de litros de agua usando un robot de piscina

28 enero, 2020 Deja un comentario

Robot limpiapiscinas. Imagen: Manuel Segura Martínez Shutterstock.

El sueño de casi todos es tener una piscina en casa y es que, indiscutiblemente, pasar largos meses de verano con uno que otro baño refrescante de por medio definitivamente marca la diferencia.

Lo que quizás no sabes, es que tener una piscina es literalmente un lujo, no solo por lo bonita que pueda verse tu propiedad con una de ellas, sino por los gastos tan elevados que implica en cuanto a mantenimiento, porque sí, para conservarla limpia se requiere de al menos una o dos limpiezas semanales. Lo que a su vez se traduce en muchísimo esfuerzo físico y económico pues, si no pretendes pagar los servicios de una empresa con personal cualificado para hacerlo, deberás hacerlo tú mismo.

Agua limpia.

Si finalmente decides hacer las labores de limpieza por tus propios medios, debes tener en cuenta que necesitas comprar una gran cantidad de productos químicos y herramientas que te ayuden a mantener el agua limpia, como por ejemplo una red para recoger los desechos en la superficie, un cepillo para limpiar las paredes y escaleras, un aspirador especial para piscinas y un medidor de pH que, si no tienes, es muy probable que todo tu esfuerzo sea en vano porque no sabrás si el agua “aparentemente limpia” es segura para bañarse y te toque desecharla.

Justo esa última parte, es la más preocupante. ¿Sabes cuánta agua desperdicias anualmente por no hacer un mantenimiento preventivo correcto a tu piscina? A ver, te suministraremos una fórmula que no es universal porque esta varía según la forma y la profundidad de cada piscina pero suponiendo el caso de que sea 3 m de ancho x 2 m de largo x 1.5 m de profundidad, estamos hablando de 9.000 metros cúbicos que botas y 9.000 metros cúbicos más para poder llenarla de nuevo si esto te pasa al menos una vez por mes ¿cuánto dinero pierdes al año? Quedaste impactado ¿verdad?

Robot limpiapiscinas.

¡Calma! Todo tiene solución, y esta, es una muy buena. Frente a la posibilidad de ahorrar algo de tiempo y dinero nadie puede resistirse por eso queremos presentarte algo que seguramente desconoces su existencia. Se trata de un robot diseñado especialmente para limpiar piscinas a profundidad  y con mayor eficacia. 

Sí, gracias a los avances tecnológicos hoy en día existen diversos robot limpiapiscinas o “limpiafondos”, como también se les conoce. Los hay automáticos o manuales y dependiendo del modelo, funcionan con energía hidráulica o eléctrica.

El robot automático, es cómodo e ideal si lo que quieres es que haga todo solo pues, con únicamente encenderlo, él limpiará desde la superficie o zona de flote hasta el fondo y las paredes de tu piscina. Gracias a la tecnología inteligente que posee, estos brindan mayores resultados porque aun habiendo pasado por alto alguna suciedad, al final de su recorrido, la máquina escanea todo nuevamente y limpiará  lo que haya dejado en el camino.

Eso no es lo mejor, además de acabar con cualquier rastro de suciedad, lo hace en tan solo 2 horas. Algo que seguramente a un trabajador de cualquier empresa o a ti mismo te tomaría un mínimo de 5 horas.

Por su parte, los robots manuales si requieren de tu ayuda para hacer todo el trabajo, ya que, eres tú quien deberá llevarlo a cada parte de la piscina. Sin embargo, que esto no te desanime, este tipo de robot sigue siendo muy eficaz y además es mucho menos aparatoso que manejar un red para limpiar la superficie  y hacer todo el trabajo que ya te mencionamos al principio. En realidad, lo más importante es que los resultados duran mucho más tiempo.

Finalmente, siempre será mucho más útil tener un robot para limpiar de tu piscina, principalmente porque teniendo uno puedes hacerle mantenimiento diario si quieres y esto evitará que el agua se contamine tan rápido, lo que a su vez te permite ahorrar miles de litros al año y pues, en esa misma línea de ahorro, también podrás rendir mucho más los químicos que necesitas y desechas al botar el agua. Todo esto se traduce en un gran alivio para tu billetera, así que anímate a adquirir el tuyo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir Etiquetado como: piscinas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies