• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Run&Save: el invento que hace «volar» a los camiones para ahorrar hasta un 25% de combustible

13 noviembre, 2022 4 comentarios

Run&Save: el invento que hace "volar" a los camiones para ahorrar hasta un 25% de combustible
©Eco Eolic Top System

Run&Save promete a las empresas de logística ahorrar hasta un 25% de combustible al aligerar el peso de los camiones cuando circulan por las autopistas.

Para ahorrar combustible, puedes optar por la conducción ecológica, utilizar el transporte público o moverte en bicicleta.

Una start-up española, Eco Eolic Top System, hace otra propuesta bastante interesante.

Gracias al dispositivo Run&Save, los camiones podrían «volar» para ahorrar combustible. El sistema español está siendo homologado en Barcelona y podría estar en el mercado en un año.

Este invento es obra de Abdón Estefan y Mauricio Vargas, ingenieros colombianos.

¿Qué es Run&Save?

El sistema hace que los camiones imiten la fuerza que mantiene a los aviones en el aire. Esta energía se produce cuando un vehículo choca con una masa de aire, pero esto no se aplica a los camiones, trenes o autobuses.

Funciona como un «ascensor» y la elevación del camión podría ahorrar hasta un 25% de combustible, pero también reducir el desgaste de los neumáticos y emitir un 15% menos de gases de efecto invernadero, siempre que el camión circule al menos a 80 km/h.

Como dicen los inventores, el camión sería más ligero para ahorrar combustible. Según Adriana Estefan, responsable de marketing de la compañía, la patente está registrada en un 90% y está previsto que el sistema de Eco Eolic Top salga a la venta en 2023.

¿Cómo funciona?

Cuando un avión gana velocidad, sus alas mueven el aire hacia abajo para reducir la presión. El peso de la aeronave se redistribuye entonces, permitiendo que se aleje del suelo.

El sistema español funciona según el mismo principio, pero para los camiones. En concreto, basta con instalar una «turbina eólica» en el techo del camión para que funcione con la masa de aire que éste mueve, haciéndolo así más ligero.

Junto con un software que analiza los cambios aerodinámicos en tiempo real, optimizaría su masa.

En realidad, el dispositivo utiliza la energía cinética para reducir el peso del camión. En la actualidad, el sistema se añade al techo del camión, pero se espera que se integre directamente en la carrocería.

Vargas, uno de los inventores del sistema, explica que lo que hacen es aprovechar el viento en contra para avanzar, porque toda la energía que se genera alrededor del vehículo se desperdicia, pero ellos la recogen para generar efectos positivos, es como instalar un generador de viento.

Precio.

La reducción de los costes de combustible es, obviamente, una de las principales preocupaciones de todas las empresas de transporte.

Este sistema podría costar entre 12.000 y 15.000 euros, pero se espera que se amortice en un año o año y medio, según el análisis inicial de los ingenieros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antoni Vicent Marin i Ferre dice

    20 noviembre, 2022 a las 14:42

    Y si hay puentes y túneles por la ruta,ya ni hablamos…
    Soy camionero,por cierto.

  2. JM dice

    17 noviembre, 2022 a las 23:15

    Por favor, preguntad a un físico… Es el equivalente a poner un generador eléctrico en la rueda para cargar la batería del coche eléctrico… Tonterías.

  3. Manuel dice

    17 noviembre, 2022 a las 13:54

    Solo pregunto, no le quita estabilidad al camión?

  4. Walter dice

    15 noviembre, 2022 a las 12:14

    Por la superficie de sus la sustentación que producira s 80 km no es más de 500kg no servirá para lo que dicen y menos si el viento es de cola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies