• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo afectan las elecciones a la sostenibilidad ambiental y qué soluciones ofrecen empresas como Scytl

26 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Scytl voto electrónico
Scytl voto electrónico. Imagen: Rawpixel.com Shutterstock

Hoy analizamos las dos formas de votación que hoy día podemos encontrar en las votaciones de todo el mundo. Las elecciones tradicionales donde se vota en papel en una urna tradicional siguen siendo las más habituales. Por otro lado, ya hace unos años que el voto electrónico va cogiendo fuerza en muchos países gracias a empresas líderes en este sector como es el caso de la empresa española Scytl.

Reducir, esa es la clave para frenar la insostenible cantidad de basura que nuestra sociedad genera, y para luchar contra el cambio climático. Reducir en todos los aspectos de nuestra vida, consumir mejor, introducir la eficiencia en nuestra vida de forma permanente, intentar hacer lo que hacemos con menos, algunas corrientes hablan de vivir con menos.

Dentro de esta nueva perspectiva de vida, hoy hablamos del impacto tan brutal e inmenso que tiene un día de elecciones sobre el medio ambiente. Propaganda en papel, plástico… desplazamientos hasta los colegios electorales… Todo este impacto tiene hoy día una alternativa, el voto online. En España lo desarrolla Scytl.

Impacto medioambiental de unas elecciones con voto tradicional.

El impacto medioambiental de unas elecciones tradicionales es difícilmente medible, el económico tampoco es fácilmente medible, pero sí que podemos afinarlo un poco más. En el año 2019, en un país como España, a cada español le cuestan unas elecciones unos 2,97 euros. En este gasto podemos incluir toda la maquinaria electoral: impresión de papeletas y sobres, o despliegue de las fuerzas policiales.

Pero no olvidemos que abrir los colegios electorales consume energía, electricidad, calefacción o aire acondicionado según el caso, desplazamientos en coche de todas las personas que votan, impresión de papeletas y sobres de papel, que después acabarán en la basura, urnas de plástico, y seguro muchos otros que me dejo en el tintero, cuéntame en los comentarios.

Y no hablamos de la propaganda electoral, ¿y si se hiciera toda online? ¿y si compartieran el mismo envío todos los partidos? En la época que vivimos nadie entiende cómo no se toman medidas en este aspecto, aunque muchos españoles por sus propios medios ya impiden que le llegue propaganda electoral, excluyéndose en las copias del censo electoral que se entregan a los representantes de las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral.

Impacto medioambiental de unas elecciones con voto electrónico.

Según datos del gobierno español, se gastan alrededor de 46,4 millones en el despliegue electoral, mientras que para telecomunicaciones y difusión del escrutinio se destinaron 7,4 millones, lo que incluye apoyo técnico a las juntas electorales y la integración de los resultados en la base de datos pública. Como vemos, aunque se aumentara la partida a gastos técnicos en una votación electrónica, el margen económico es muy amplio.

Pero imaginemos que el gasto se iguala, ¿qué ahorraríamos con el voto online? Si se sustituyeran las votaciones tradicionales por votaciones electrónicas como las de Scytl, reduciríamos toneladas de papel y plásticos, miles de horas de colegios electorales abiertos, con su gasto eléctrico y de otros suministros como el agua o la calefacción, millones de desplazamientos, en su gran mayoría en coches particulares, y seguro que se te ocurren algunos más.

Como por ejemplo los problemas a los que se enfrentan las personas con alguna discapacidad cuando quieren ejercer su derecho al voto, son noticia cada vez que se celebran unos comicios. Con el voto desde casa se evitaría el perjuicio y discriminación que tienen algunas personas respecto a otras a la hora de ejercer su derecho al voto.

Si te interesa este tema puedes encontrar más información sobre el impacto medioambiental de las elecciones aquí.

Todos los días usamos la tecnología online para hacer operaciones de distinta índole, unas profanas y otras más delicadas e importantes como administrar una cuenta bancaria online. Por ello, una votación online no debería ser algo difícil ni complicado, ni algo con lo que la sociedad actual no se sintiera familiarizado, en este sentido Scytl y su tecnología de voto online es un sistema desarrollado y maduro para poder llevar a buen término este cometido.

Pero ¿por qué quedarnos en unas elecciones? En un congreso o en cualquier ámbito donde se tenga que ejercer un voto, sólo un voto, ¿merece la pena desplazarse cientos de kilómetros para esa acción? Reducir, eficiencia, en todos los ámbitos y este no es una excepción.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies