• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Se puede instalar una estufa de pellets o de leña en un piso?

30 octubre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
¿Se puede instalar una estufa de pellets o de leña en un piso?

¿Vives en un piso y tienes pensado instalar una estufa de leña o de pellets? Tienes derecho a hacerlo, pero con ciertas condiciones.

Este año, incluso más que en años anteriores, las estufas de pellets o leña están de moda.

Si eres propietario de una casa, la cuestión no se plantea, eres libre de instalar una estufa de leña, con o sin chimenea existente (con un permiso de obras si modificas el aspecto exterior de tu casa). Pero, ¿está permitido instalar una estufa de leña o de pellets en un piso? Vamos a verlo.

¿Puedes tener una estufa de leña o de pellets en un piso?

Sí, puedes instalar una estufa de leña o de pellets en su piso, no está reservado sólo a viviendas unifamiliares. Pero debes cumplir la normativa vigente.

La UNE-EN ISO 17829:2016 es la que regula el uso de estufas de pellets como calefacción en España. Allí encontraremos los valores de eficiencia energética de las estufas, emisiones de gases, entre otros aspectos importantes. 

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios especifica que «cualquier equipo que genere combustible gaseoso deberá contar con una salida al tejado cuya chimenea supere en al menos 2 m la altura de los edificios circundantes.«

En la Ley de la Propiedad Horizontal dice que “el propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad. En el resto del inmueble no podrá realizar alteración alguna y si advirtiere la necesidad de reparaciones urgentes deberá comunicarlo sin dilación al administrador.”, en cuanto a la modificación de la fachada. 

El Código Técnico de la Edificación especifica que “para limitar el riesgo de contaminación del aire interior de los edificios y del entorno exterior en fachadas y patios, la evacuación de productos de combustión de las instalaciones se producirá con carácter general por la cubierta del edificio”.

Como puedes ver, si cumplimos con todas estas normativas y se aprueba la instalación exterior por parte de la comunidad de propietarios, podemos instalar nuestra estufa de pellets o leña sin problemas. Otra cosa es que nos salga rentable.

¿Qué modelo de estufa debo elegir para un piso?

Sea cual sea el modelo que elijas para un piso, debes elegir un modelo que esté certificado.

Evidentemente, tendrás que recurrir a un profesional para tener una instalación segura y poder obtener todos los permisos necesarios.

En un piso, puede ser más prudente optar por una estufa de pellets porque los troncos son voluminosos, pesados de transportar y difíciles de almacenar.

A la hora de elegir una estufa de pellets o leña, ten en cuenta que la necesidad de calefacción es menos importante en un piso que en una vivienda unifamiliar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa, Artículos destacados Etiquetado como: Calefaccion, pellets

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. A.A. F. F. dice

    31 octubre, 2022 a las 10:22

    El Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal dice lo siguiente, extraído del BOE.
    «Artículo séptimo.
    1. El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.

    En el resto del inmueble no podrá realizar alteración alguna y si advirtiere la necesidad de reparaciones urgentes deberá comunicarlo sin dilación al administrador.»

    El 7.1. se refiere a las modificaciones internas dentro de la vivienda o local, no a la modificación de elementos comunes como la fachada por donde debería ir el tubo de evacuación de humos. Para ese tipo de modificación de elemento común, necesita que sea aprobado por la junta de propietarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies