• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Arquitectura sostenible » Shanghai diseña gigantesca granja vertical de 100 hectáreas para alimentar 24 millones de personas

Shanghai diseña gigantesca granja vertical de 100 hectáreas para alimentar 24 millones de personas

14 abril, 2019 Dejar un comentario

El estudio de arquitectura internacional Sasaki reveló sus planes para construir una espectacular granja urbana de 100 hectáreas en medio de los rascacielos de Shanghai. El proyecto es una mega granja para satisfacer las necesidades alimentarias de casi 24 millones de personas, además de centro de innovación, interacción y educación dentro del mundo de la agricultura urbana.

Las granjas verticales pueden encajar muy bien entre varias torres de la ciudad, añadiendo verde a una ciudad brillante de metal y vidrio. En una ciudad como Shanghai, donde los precios inmobiliarios hacen que la construcción en vertical sea más asequible, el diseño de esta granja urbana cuenta con una serie de edificios independientes que tendrá diversas plataformas como las granjas de algas, invernaderos flotantes, huertos verticales y aún bibliotecas de semillas. El proyecto incorpora diferentes métodos de cultivo incluyendo hidropónicos y acuapónicos.

Un plan maestro diseñado para cultivar alimentos a gran escala, así como educar. Sunqiao se centrará en la agricultura sostenible como un componente clave para el crecimiento urbano. “Este enfoque apoya activamente una red de alimentos más sostenible al mismo tiempo que aumenta la calidad de vida en la ciudad“, explicó Sasaki. “Como las ciudades se continúan expandiendo, debemos seguir buscar un equilibrio entre lo urbano y lo rural.”

Los visitantes del complejo podrán visitar los invernaderos interactivos, un Museo de la ciencia, así como los sistemas de acuaponia, todas las cuales están orientadas a mostrar las diferentes tecnologías que pueden ayudar a mantener una gran población urbana de forma saludable. Además, habrá eventos familiar y talleres para educar a los niños sobre diferentes técnicas agrícolas.

+ Información Sasaki

  • 1.7Kshares
  • 1.5K
  • 131
  • 3

Archivado en:Agricultura ecológica, Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies