• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una «silla de ruedas» de corcho para que los peces enfermos puedan flotar

12 abril, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

¿Sabíais que los peces pueden llegar a perder su flotabilidad debido a una infección de vejiga natatoria? La vejiga natatoria es un órgano repleto de gas que ayuda a estos animales vertebrados acuáticos a controlar la flotabilidad.

En vista del problema que supone una infección en la vejiga natatoria para los peces, muchos de los dueños que se encuentran con esta situación tiran del ingenio para idear aparatejos que consigan mantenerlos en vertical en el interior de sus peceras.

El carpín dorado de la imagen, por ejemplo, contó con la fortuna de que su dueño ideó lo que llamó “silla de ruedas a medida para el pez”. El artilugio, elaborado con un pedacito de tela que rodea al pez y va unido a un corcho, permite al animal poder utilizar sus aletas y controlar su posición, sin irse directo al fondo de la pecera. La elaboración de esta especie de flotador es sencilla y permite al pez recuperar movilidad.

Otros inventos que puedes conocer en Internet.

Pero lo cierto es que la red está repleta de dueños compasivos con sus peces tras sufrir una infección de vejiga natatoria.

Algunos construyeron una suerte de flotador o chaleco para sus mascotas acuáticas utilizando elementos reciclados, como pequeños tubitos de aireación utilizados en tanques de peces. Y, además, idearon una especie de tubo alimentador que hace que la comida llegue al pez en lugar de quedarse en la superficie, adonde el animal no llegaría. Otros, sencillamente, acercan a los peces la comida con sus manos.

Todos estos testimonios garantizan que, a raíz de sus inventos, consiguieron cambiar el ánimo de sus mascotas, permitiendo a estas moverse y hacer una vida casi idéntica a la del resto de usuarios del acuario.

Imagen: leability.

Visto en: muhimu.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Japón establece un nuevo récord mundial de velocidad de Internet: 4 millones de veces más rápido que el promedio de EE.UU.

Investigadores japoneses lograron transmitir datos a 1.02 petabits por segundo a lo largo de 1.805 kilómetros.

Investigadores británicos desarrollan fibra óptica hueca que transmite 1.000 veces más potencia y extiende la señal hasta 33 km sin repetidores

Las fibras convencionales pierden la mitad de la señal cada 15–20 km; las nuevas fibras huecas lo hacen cada 33 km. Pueden transmitir más de 1.000 veces la potencia de las fibras tradicionales y abarcar un rango más amplio de longitudes de onda.

Cómo un GPS para flotas puede reducir tus costes operativos hasta un 30%

Una de las herramientas más efectivas es el GPS para flotas, un sistema que permite no solo localizar vehículos en tiempo real, sino también gestionar y reducir costes de forma significativa.

¿Qué animal reemplazará a los humanos como especie dominante de la Tierra? Este científico de Oxford tiene una idea

Tim Coulson, profesor de biología evolutiva en Oxford, explora en su libro The Universal History of Us qué especie podría ocupar el lugar de los humanos si desapareciéramos. La historia de la Tierra muestra que ninguna especie es eterna; la extinción es parte del ciclo natural.

Fotomatones profesionales y soluciones completas para eventos: La revolución visual de Fotomatonshop

Con una trayectoria sólida y un enfoque integral, esta compañía no solo distribuye equipos, sino que crea experiencias visuales únicas que generan recuerdos imborrables.

Nuevo estudio descubre que EE. UU. ya extrae todos los minerales críticos que necesita, pero los desecha como residuos mineros

Investigadores de la Colorado School of Mines evaluaron operaciones mineras como la mina Climax en Colorado, que produce millones de kg de molibdeno al año. El estudio revela que muchos minerales valiosos se pierden en residuos mineros o no se recuperan adecuadamente.

La importancia del estado de ánimo: Elegir fondos de fotos que coincidan con tu vibra (y con tu audiencia)

¿Sabías que un fondo puede cambiar por completo el estado de ánimo de una foto? Una pared en tonos pastel pálidos te hace ver etéreo y cálido, mientras que un callejón de ladrillo desgastado grita confianza y fuerza. El fondo no es solo un escenario: es una narración sutil.

Investigadores británicos descubren que sepias combinan memoria, aprendizaje y autocontrol comparable al de chimpancés en pruebas cognitivas complejas

Las sepias demostraron autocontrol al esperar por una recompensa mejor (como camarones), en lugar de tomar una opción inmediata. Este comportamiento se comparó con el famoso “test del malvavisco” usado en niños para medir la capacidad de esperar por una mejor recompensa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies