• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Hidrógeno » Plan para la fábrica fotovoltaica con hidrógeno más grande de Europa

Plan para la fábrica fotovoltaica con hidrógeno más grande de Europa

26 octubre, 2019 2 comentarios

Un consorcio de empresas europeas presenta “Silver Frog“, un proyecto para integrar la producción de células y módulos fotovoltaicos a nuevas iniciativas dedicadas al hidrógeno verde.

Meyer Burger y sus socios esperan recibir apoyo prioritario de la Unión Europea para construir una fábrica fotovoltaica de 2 GW.

De la electricidad al gas a la energía solar al hidrógeno. Hablamos de Silver Frog, una iniciativa lanzada estos días en Bruselas por cuatro empresas europeas.

Con motivo de la conferencia Hydrogen for Climate Action, el suizo Meyer Burger, la belga de Hydrogenics, la húngara Ecosolifer y la danesa European Energy han presentado el plan para construir una nueva e impresionante fábrica fotovoltaica.

Todavía no se conoce la posible ubicación de la planta, pero la idea del consorcio es crear una estructura con una capacidad de producción de 2 GW; las células y módulos que producirá se utilizarán para ayudar a distribuir en Europa 10 GW renovables (solar y eólica) con los que suministrar electricidad para la generación de hidrógeno verde. El combustible, a su vez, se utilizará para descarbonizar industrias pesadas como la química y la siderúrgica.

Un plan complejo pero fuertemente apoyado por la asociación SolarPower Europe, a la que pertenecen las cuatro empresas.

El énfasis de este proyecto en la integración de plantas de producción fotovoltaica envía una fuerte señal a la Comisión Europea de que cualquier discusión sobre hidrógeno renovable requerirá una fuerte estrategia industrial renovable.

Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe.

En concreto, Meyer Burger suministrará las líneas de producción de los paneles para la fábrica fotovoltaica, Ecosolifer producirá los módulos y desarrollará la tecnología de células, mientras que European Energy actuará como desarrollador. Hydrogenics Europe se encargará de suministrar la tecnología de electrólisis del agua.

El objetivo del consorcio es producir unas 800.000 toneladas de hidrógeno verde en ocho años y para ello será necesario contar con la ayuda directa de la Unión Europea. Silver Frog se presentará entre las propuestas para la nueva lista de proyectos importantes de interés común europeo IPCEI.

  • 1.1Kshares
  • 1.1K
  • 13
  • 3

Archivado en:Energía solar, Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Henry D. Angarita dice

    27 octubre, 2019 en 13:25

    Estos temas son de gran importancia en estos tiempos de una necesaria transición a las formas técnicas y sanas de aprovechar los recursos naturales

  2. Cristobal Sarmiento dice

    27 octubre, 2019 en 21:58

    Seguiremos apostando para q las nuevas tecnologías nos proporcionen menos contaminación para vivir en un mejor planeta. Apoyemos a estas nuevas tecnologías.Felicidades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies