• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Eficiencia energética » Paneles solares siempre limpios y más eficientes, el secreto de SolarSharc

Paneles solares siempre limpios y más eficientes, el secreto de SolarSharc

19 diciembre, 2018 Deja un comentario

Limpieza manual de paneles solares. Imagen: Panumas Yanuthai Shutterstock

Un nuevo proyecto de investigación europeo ha desarrollado una tecnología de recubrimiento fotovoltaico autolimpiante y capaz de mejorar un 4% la eficiencia de los módulos solares. La limpieza de los paneles solares se hace de esta forma fácil y económica.

La contaminación atmosférica está ejerciendo una gran presión sobre la energía fotovoltaica. Según recientes investigaciones, la acumulación de partículas en la superficie de las células solares puede contribuir seriamente a la reducción de la producción de energía en porcentajes incluso superiores al 25%, provocando una gran pérdida de eficiencia. Sin embargo, mantener limpios los paneles solares es un desafío: la limpieza y el mantenimiento regular es muy caro y se desperdicia mucha agua. Aquí puedes ver un ejemplo.

Limpieza manual de paneles solares fotovoltaicos. Imagen: Panumas Yanuthai Shutterstock

Un equipo de investigadores internacionales trabaja en el desarrollo de una solución a través del proyecto SolaSharc. La iniciativa, financiada por la Unión Europea a través de Horizonte 2020, ha desarrollado un revestimiento fotovoltaico que puede eliminar fácilmente la suciedad, al tiempo que mejora la eficiencia energética y la calidad estética de los módulos.

El elemento de la cubierta toma su nombre del propio proyecto y es un elemento híbrido inorgánico-orgánico de tan sólo unas micras de espesor. Basado en una red de nanopartículas de sílice multifuncionales, Solar Sharc® es estable incluso a temperaturas superiores a los 100° C y altamente repelente al agua y a los contaminantes sólidos (como el polvo, partículas o arena), sin perder resistencia.

Las superficies autolimpiantes -explican los investigadores- suelen ser frágiles, propensas a la erosión y poco resistentes a la intemperie. El nuevo paso adelante de Solar Sharc® es identificar grupos funcionales hidrófugos junto con grupos funcionales activos sobre partículas nanoestructuradas […] creando un revestimiento resistente, duradero y transparente.

Además, las propiedades antirreflejantes de Solar Sharc® mejoran la transmitancia, de modo que más del 93% de toda la luz disponible puede llegar al semiconductor.

Los mercados a los que se dirige el proyecto son a escala industrial y la fotovoltaica integrada en edificios. Los socios esperan comercializar el revestimiento y los nuevos módulos fotovoltaicos autolimpiantes en 2019.

Participan en el proyecto la empresa española Solar Onyx, la finlandesa Millidyne Oy, Opus Materials Technologies del Reino Unido y el Comisariado francés para la Energía Atómica y las Energías Alternativas.

Publicado en: Eficiencia energética, Energía solar

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022