• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SolMate, sistema fotovoltaico de autoconsumo portátil para pisos sin instalación

12 abril, 2022 10 comentarios

Valora este contenido
nuevo sistema fotovoltaico de autoconsumo portátil

¡Energía solar para todos! Un nuevo sistema fotovoltaico y de almacenamiento «plug-and-play» inteligente para los residentes en la ciudad. El objetivo de SolMate es acelerar la transición hacia la energía limpia.

SolMate produce hasta un 25% de la electricidad necesaria para un hogar y puede ahorrar alrededor de 6700 kg de CO2. Imagina poder llevar un generador de energía solar portátil contigo…

Bautizado como SolMate y desarrollado por la empresa alemana ETT, este nuevo sistema fotovoltaico de autoconsumo con sistema de almacenamiento de energía se puede instalar o trasladar a cualquier lugar donde lo necesites.

Cómo funciona.

Los paneles se conectan a la unidad de almacenamiento mediante un cable convencional, que se conecta a una toma de corriente tradicional.

La electricidad generada por los paneles solares fluye directamente a la vivienda según se necesite, sin causar interferencia a la red eléctrica comercial que alimenta nuestra casa.

El exceso de energía es almacenado para usarse cuando sea necesario. Además, el sistema dispone de una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorizar la alimentación eléctrica.

SolMate ha sido diseñado para personas que viven en pisos o apartamentos, por ejemplo, que no podrían tener su propio sistema de generación de energía solar por las condiciones de las viviendas.

Estos equipos son compactos y fáciles de instalar, los paneles pueden colocarse en balcones o en cualquier espacio libre que reciba la luz solar.

Más información: www.eet.energy

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valentin dice

    21 julio, 2020 a las 16:52

    Muy buena opción, pero ¿Tendria suficiente autonomía para una vivienda aislada y sin red eléctrica?

  2. AMPARO dice

    15 noviembre, 2019 a las 11:42

    Hola buenos días, la información me ha parecido muy interesante. Ahora falta que la instalación y productos también lo sean y ganarían por goleada en toda España y demás países.
    Me gustaría me informaran sobre los precios de aparatos portátiles para piso particular sin instalación, mano de obra de instalación o colocación y si lleva mantenimiento.
    Muchas gracias
    Saludos

  3. Alicia dice

    3 noviembre, 2019 a las 02:37

    Me gustaría tener está sistema en mi casa ya qe el gas natural en el sur de mi pais es muy caro y qe ademas tenemos varios meses de frio info porfi,gracias

  4. Ana María Martínez navas dice

    2 noviembre, 2019 a las 21:44

    Necesitamos precios e instrucciones de instalacion y proveedores en benidorm.
    Espero su respuesta, muchas gracias.

  5. María Angélica Rivera dice

    2 noviembre, 2019 a las 18:51

    Maravillosa idea, solo falta saber precios y disponibilidad del equipo. Gracias.

  6. Francis mora dice

    2 noviembre, 2019 a las 15:28

    Gracias buen día
    Siempre he querido un sistema de generación eléctrico solar
    morafrancis256@gmail.com
    Es mi correo por favor más información sobre este sistema sin inversión
    Gracias

  7. Carlos Arteaga dice

    2 noviembre, 2019 a las 13:27

    Favor precios y generación de energía.

  8. Basi dice

    1 noviembre, 2019 a las 21:20

    Me agradaría recibir la información de Ecoinventos.com.
    Lo que he leído y visto es muy interesante.
    Muchas gracias por su atención.
    Un saludo.

  9. MODESTO DIAZ. VALIENTE dice

    1 noviembre, 2019 a las 20:13

    Muy interesantes las nuevas aplicaciones de placas solares. Necesitaria precios y kit de montaje

  10. Ozkar kruz dice

    1 noviembre, 2019 a las 18:54

    Es interesante esta opción sobre todo en departamentos que consumen demasiada energía por las aires acondicionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies