• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Materiales reciclados y ecodiseño, los trofeos de Sustain Awards

2 julio, 2022 Deja un comentario

La industria de la fabricación de trofeos se ha modernizado con nuevas técnicas, procesos de fabricación que minimizan la huella de carbono o el uso de materiales reciclados de última generación.

En este sector, una de las empresas que ha apostado con más decisión por la fabricación sustentable es Sustain Awards.

Sustain Awards nace con la idea de aportar sostenibilidad y conciencia ecológica a la fabricación de trofeos, una industria que tradicionalmente ha sido muy contaminante. En su catálogo incluyen copas, medallas, placas conmemorativas fabricados con la última tecnología.

Sus nuevas técnicas y materiales de fabricación les ha permitido reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2 respecto a una pieza convencional fabricada en China con PMMA.

Entre sus colaboraciones más destacadas, podemos hablar de la Federación Europea de Handball, para la que diseñaron y fabricaron los nuevos trofeos de la Champions League Final 4, la Copa de Europa de balonmano. A destacar también el Trofeo Laus ADG FAD 2020, el premio más prestigioso de comunicación visual de España, organizado por el ADG FAD desde hace 50 años.

Premios deportivos y empresariales sostenibles.

Hoy en día, la elección de productos ecológicos es algo más que una moda temporal.

El concepto ecológico o sustentable es cada vez más popular en la industria de los premios deportivos y empresariales.

Los productos fabricados con materiales ecológicos son cada vez más populares, y el interés sigue creciendo día a día.

¿Quieres impresionar a las personas premiadas? El uso de materiales ecológicos nos da nuevas posibilidades para producir medallas y trofeos. La textura única de estos materiales puede impresionar por sus combinaciones: en el caso de un trofeo, podemos usar varios materiales, como cartón, el hierro o PET reciclado, o elementos de madera o cartón reciclados.

Las medallas y trofeos fabricados con materiales ecológicos son perfectos como premios en eventos deportivos que promuevan un estilo de vida saludable. Además, son una gran idea para un regalo corporativo entre las empresas que muestra su actitud ecológica y su implicación en asuntos sociales importantes.

Tecnología de impresión 3D

La tecnología de impresión 3D permite reutilizar el material no usado de impresiones anteriores, optimizando la eficiencia de los costes de las piezas y reduciendo los residuos.

La impresión 3D es fantástica para crear objetos completamente personalizados, que se pueden modificar y adaptar fácilmente a las necesidades específicas de cada ocasión. Además la impresión 3D es la tecnología más rentable para las series pequeñas.

Hay muchas razones por las que la impresión en 3D es una gran alternativa para la fabricación de trofeos:

  • Se puede crear un trofeo adaptado a la estética específica de la competición.
  • Es muy fácil diseñar un trofeo de forma que, con poco esfuerzo y pequeñas modificaciones, pueda reutilizarse para otras competiciones.
  • El coste es mucho menor que el de hacer un trofeo similar con otra tecnología.
  • Se puede elegir entre una gran variedad de colores, materiales, texturas y acabados.
  • Se puede fabricar muy rápidamente.

Con la impresión 3D es posible fabricar piezas a bajo coste a partir de una sola unidad. A diferencia de otras tecnologías, el hecho de poder producir los trofeos de uno en uno manteniendo un bajo coste permite fabricar piezas muy especiales, personalizadas a la temática del concurso o competición.

Una gran ventaja es que, al poder diseñar y fabricar de forma rápida y barata, se pueden hacer prototipos fácilmente. Se pueden diseñar y fabricar varias versiones para presentar al cliente.

Además se pueden reutilizar los diseños añadiendo nuevos detalles de forma rápida y fácil.

Materiales.

  • PET reciclado. Trofeos de PET 100% reciclados a partir de envases de bebidas, botellas de agua y tejidos.
  • Hierro. Contenido de entre el 50 y el 75% reciclado.
  • Pintura. La pintura es a base de agua, atóxica durante su uso y es apta para el contacto alimentario.

Los materiales empleados no contienen metales pesados ni otras sustancias peligrosas.

Se ha maximizado la utilización de materiales reciclados.

Es innegable que la reducción de los residuos de plástico es respetuosa con el medio ambiente, pero también es una práctica comercial inteligente que muchas industrias y fabricantes están adoptando para responder a las crecientes preocupaciones y demandas de los consumidores.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando, Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies