• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un equipo de investigadores de Northwestern ha desarrollado una tecnología para superficies que evita la formación del 100 % de la escarcha durante 160 horas, 1.000 veces más que las soluciones actuales

31 octubre, 2024 Deja un comentario

Imagen: alpinist_den – Depositphotos.

Un equipo de investigadores desarrolló una superficie que previene la formación de escarcha con una textura especial y una capa de óxido de grafeno.

Adiós a la escarcha: un avance innovador en la prevención de la formación de escarcha

El problema

La acumulación de escarcha es un problema común que afecta diversos sectores, desde el industrial y residencial hasta el gubernamental. Esta acumulación no solo incrementa los costos de mantenimiento, sino que también representa un riesgo para la seguridad y puede provocar fallos mecánicos graves. Además, la escarcha reduce la eficiencia energética en sistemas de refrigeración, hace que los sensores de vehículos sean menos efectivos y aumenta el riesgo de accidentes por superficies resbaladizas.

La solución: una superficie innovadora anti-escarcha

Investigadores de la Universidad Northwestern han desarrollado un nuevo enfoque que previene la formación de escarcha incluso antes de que esta se genere. Mediante la modificación de la textura de una superficie y la aplicación de una capa delgada de óxido de grafeno, se ha logrado evitar el 100 % de la formación de escarcha en superficies planas durante una semana, e incluso por periodos más largos en ciertas condiciones. Esta solución dura 1.000 veces más que las superficies anti-escarcha convencionales.

¿Por qué es importante?

Las nuevas técnicas anti-escarcha tienen el potencial de reducir costos operativos y mejorar la seguridad en numerosas aplicaciones críticas. Por ejemplo, en 2021, una tormenta invernal severa en Texas ocasionó daños por 195.000 millones de dólares, debido a la formación de escarcha, hielo y condiciones de frío extremo que duraron más de 160 horas. Esta situación resalta la urgencia de contar con métodos de prevención de escarcha que sean eficaces y duraderos en condiciones ambientales extremas.

Inspiración en la naturaleza: descubrimiento inspirado en las hojas

Este estudio se basa en investigaciones previas del laboratorio de Park. En 2020, su equipo descubrió que al añadir texturas a escala milimétrica a una superficie, la formación de escarcha se reducía en un 80 %. Esta técnica se inspiró en la geometría de las hojas, donde las áreas convexas tienden a acumular más escarcha, mientras que las áreas cóncavas o venas permanecen prácticamente libres de ella. Mediante simulaciones y experimentos, el equipo demostró que esta textura podía controlar el nivel de condensación, creando áreas libres de escarcha.

El poder atrapante del óxido de grafeno

Para lograr una prevención total de la escarcha, el equipo añadió óxido de grafeno en las áreas planas de la superficie texturizada. Este compuesto tiene la capacidad de atraer el vapor de agua y confinar las moléculas dentro de su estructura, evitando que el vapor se congele. La superficie resultante, que combina textura macro con una capa de óxido de grafeno de apenas 600 micras de grosor, se convierte en una zona libre de escarcha de larga duración.

Comparación con otras superficies anti-escarcha

Cuando se comparó esta nueva tecnología con otras superficies anti-escarcha, la técnica de Park demostró una efectividad significativamente superior. Mientras que las superficies superhidrofóbicas y las superficies con lubricante resistieron entre el 5 % y el 36 % de formación de escarcha por un máximo de 5 horas, la superficie desarrollada por Park resistió el 100 % de la formación de escarcha durante 160 horas.

Además, el nuevo diseño es altamente resistente a los arañazos, grietas y contaminantes, lo que extiende su vida útil y permite su implementación en una amplia variedad de aplicaciones.

Datos destacados:

  • 160: horas que la superficie resistió la formación de escarcha.
  • 600 micras: grosor de la capa de óxido de grafeno que recubre las zonas planas entre los picos de la superficie.

Importancia para aplicaciones críticas

Este avance en superficies anti-escarcha ofrece una solución prometedora para sectores que requieren una prevención confiable de la escarcha. Algunos ejemplos incluyen:

  • Aeronaves: la formación de escarcha en las alas crea resistencia y puede comprometer la seguridad del vuelo.
  • Electrodomésticos: la escarcha en refrigeradores y congeladores reduce su eficiencia energética.
  • Líneas eléctricas: la escarcha acumulada añade peso y puede provocar rupturas, causando apagones.
  • Sensores en vehículos: la escarcha afecta la precisión de los sensores, poniendo en riesgo la seguridad en carretera.

Adaptación a diferentes necesidades

El profesor Park resalta que no existe una única solución anti-escarcha aplicable a todos los contextos, pues cada aplicación tiene necesidades específicas. Las alas de un avión, por ejemplo, solo necesitan resistencia a la escarcha por unos segundos, mientras que las líneas eléctricas en climas fríos podrían requerir semanas de resistencia.

Gracias a estos nuevos conocimientos, los investigadores podrían diseñar materiales y estructuras con reducción de adhesión de hielo en aplicaciones específicas, lo que ayudaría a reducir costos de mantenimiento anuales y mejoraría la seguridad en infraestructuras críticas.

Este avance destaca el potencial del óxido de grafeno y las texturas inspiradas en la naturaleza para abordar problemas de sostenibilidad, eficiencia y seguridad.

Vía northwestern.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies