Una startup americana cerró una alianza comercial con EasyJet para desarrollar un avión 100% eléctrico con 150 plazas.
[Leer más…] acerca de Este avión eléctrico podrá realizar vuelos comerciales en 10 años
Tu blog de gadgets ecológicos
Distintas tecnologías para un mundo más verde.
Una startup americana cerró una alianza comercial con EasyJet para desarrollar un avión 100% eléctrico con 150 plazas.
[Leer más…] acerca de Este avión eléctrico podrá realizar vuelos comerciales en 10 años
Es el santo grial de la producción energética: producir un combustible que es a la vez carbono neutro y se puede usar directamente en nuestros coches actuales sin la necesidad de adaptarlos. Hay decenas de empresas tratando de hacer precisamente esto con el uso de aceite vegetal, algas, e incluso los microbios que se encuentran en la caca de panda para convertirlo en combustible.
[Leer más…] acerca de Audi fabrica diésel con agua, dióxido de carbono y energía renovable
Desde Corea del Sur nos llega la última innovación en relación al almacenamiento de energía. Los investigadores del Ulsan National Institute of Science and Technology (UNIST) están trabajando en el desarrollo de una nueva batería ecológica capaz de trabajar con un material abundante y fácilmente disponible: el agua de mar. El proyecto ha conseguido un financiamiento millonario por parte, entre otros, de Korea Electric Power Corporation (KEPCO) y Korea East-West Power Company.
Una campaña de la Fundación Feniss para impulsar un sello para que sepamos que empresas trabajan para un mundo mas sostenible y sus productos no tienen fecha de caducidad.
[Leer más…] acerca de Crean certificación para empresas que fabriquen sin obsolescencia programadaEl profesor Rajagopalan Vasudevan, decano y catedrático de química del Colegio de Ingeniería Thiagarajar de Masurai, apodado «Plastic man», ha desarrollado un nuevo método que usa polímeros de grado bajo o residuos plásticos para la fabricación de asfalto. Por cada kilómetro de nueva carretera usan lo que equivale a un millón de bolsas de plástico. Este tipo de asfalto es además un 8% más económico que el tradicional.