• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Agricultura ecológica / Invernaderos hidropónicos en contenedores de carga que pueden cultivar lo equivalente a 3 hectáreas de alimentos con el 97% menos de agua

Invernaderos hidropónicos en contenedores de carga que pueden cultivar lo equivalente a 3 hectáreas de alimentos con el 97% menos de agua

12 junio, 2018 Leave a Comment

Local Roots Farms construye invernaderos hidropónicos en contenedores de carga para cultivar verduras y hortalizas en las zonas urbanas.

Las comunidades que tienen que importar verduras y hortalizas frescas de lugares lejanos, podrían comenzar a recibir productos frescos locales desde cualquier nave o aparcamiento. La distancia que recorren algunos alimentos frescos hoy día, son incompatibles con una sociedad que debe avanzar inexorablemente hacia un sistema sostenible de producción de alimentos.

Estos contenedores hidropónicos funcionan solo con 75 litros de agua cada día para cultivar productos como col rizada, lechuga o fresas. Desde los Estados Unidos, en estas granjas escalables “se pueden cultivar muchos más producto que en cualquier otra solución de cultivo interior del mercado” según su cofundador Dan Kuenzi. Incluso están hablando con SpaceX para usar sus cultivos en el espacio.

Con el nombre de TerraFarms, cultivan productos dos veces más rápido como una granja tradicional, todo mientras usa un 97% menos de agua y cero pesticidas o herbicidas. Puede crecer tanto alimento como se pudiera cultivar en un huerto de tres a cinco hectáreas. Son capaces de hacer esto gracias a sus luces LED con longitudes de onda específicas e intensidades y sus sistemas de sensores, monitoreo de agua, nutrientes y condiciones atmosféricas.

El proceso de instalación para una primera cosecha se demora sólo unas cuatro semanas. Los TerraFarms se pueden apilar y conectar a la red local.

Los Ángeles ya tiene varias granjas de este tipo en funcionamiento.

Esta tecnología podría algún día permitir astronautas consumir productos frescos en el espacio. Sus sistemas de cultivo podrían ofrecer una fuente de alimentación a largo plazo a misiones del espacio profundo.

+ Información: localrootsfarms.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 1.1Kshares
  • 965
  • 101
  • 5
  • 2
Sumario
Título
Invernaderos hidropónicos en contenedores de carga que pueden cultivar lo equivalente a 3 hectáreas de alimentos con el 97% menos de agua
Descripción
Local Roots Farms construye invernaderos hidropónicos en contenedores de carga para cultivar verduras y hortalizas en las zonas urbanas.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Comentarios

comentarios

Filed Under: Agricultura ecológica


« Descubre SolarCoin, la Bitcoin para incentivar la producción de energía solar
Tabla periódica interactiva que te dice el uso de los diferentes elementos »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad




LO MÁS VISTO




Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Google+

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2019