• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

The Coop: la versión moderna de un humilde gallinero

22 marzo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Podría pensarse que el viejo gallinero de madera y alambre no es digno de una renovación tecnológica. Sin embargo, los diseñadores del gallinero The Coop, equipado con cámara y alarma, no están de acuerdo.

Fabricado por la empresa Coop, con sede en Austin (Texas), está diseñado para que lo utilicen personas normales que tengan hasta seis gallinas en su patio trasero. Consta de un refugio, el Roost, y una zona exterior vallada y desmontable, el Run.

El gallinero, resistente a la intemperie, está fabricado con plástico reciclable de doble pared, y la cámara de aire entre las paredes sirve de aislante en las noches frías. Un sensor de luz ambiental integrado abre automáticamente la puerta del refugio por la mañana cuando sale el sol, y la vuelve a cerrar cuando se pone por la tarde… manteniendo alejados a los depredadores.

Además, los usuarios pueden vigilar a sus gallinas desde cualquier lugar con acceso a Internet a través de una aplicación y dos cámaras HD de visión nocturna, una en el gallinero y otra en el corral. Si se detecta a un depredador intentando entrar en cualquiera de las dos zonas, el usuario activa a distancia un modo SOS que ilumina las luces de ambas cámaras, cierra la puerta del gallinero (si está abierta) y reproduce el sonido de un perro ladrando a través de los altavoces integrados.

Incluso si el usuario no está constantemente vigilando a través de la aplicación, ésta le notificará si detecta algún movimiento fuera del Roost o del Run. La aplicación también puede utilizarse para abrir y cerrar manualmente la puerta en caso de que queden rezagados fuera por la noche.

Las gallinas ponen sus huevos en una caja nido que puede desbloquearse y extraerse desde el exterior, lo que permite a los usuarios recuperar los huevos sin demasiadas complicaciones. El suelo del gallinero está cubierto por una bandeja sanitaria de celulosa comprimida compostable, que puede retirarse y sustituirse rápidamente abriendo una de las paredes del gallinero.

El gallinero ya está disponible en EE.UU. para pedidos anticipados, con un precio provisional de 1.995 dólares (el precio de venta previsto es de 2.495 dólares). Los compradores también necesitarán una suscripción mensual de 19,99 dólares para acceder a la cámara online y a las bandejas sanitarias (12 al año). Los primeros pedidos deberían enviarse esta primavera y verano.

Más información: Smart Chicken Coops for Easy Backyard Chicken Raising | Coop.Farm

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma un “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies