• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tierra de jardín vs tierra para macetas: diferencias y puntos clave

4 octubre, 2024 1 comentario

Cuando se planifica un nuevo jardín o proyecto de jardinería, la elección del sustrato adecuado es crucial para el éxito de las plantas. El suelo, tanto en jardines como en macetas, es el medio donde las plantas extienden sus raíces, absorben agua y nutrientes, y, en definitiva, crecen. En centros de jardinería, los productos más comunes que se encuentran son el suelo de jardín y el sustrato para macetas, ambos con propiedades orgánicas que prometen favorecer el crecimiento de raíces fuertes y saludables. Sin embargo, estos productos no son intercambiables y es fundamental entender las diferencias entre ellos para evitar problemas como el exceso de humedad o la compactación del suelo, que podrían dañar las raíces y frenar el crecimiento de las plantas. A continuación, se detallan las principales diferencias entre el suelo de jardín y el sustrato para macetas, para ayudar a elegir el adecuado según las necesidades de tus plantas.

Tierra de jardín: mejora la tierra natural

El suelo de jardín es una mezcla de tierra superficial o arena con materia orgánica, diseñada para usarse como enmienda en suelos nativos. Entre los ingredientes comunes se encuentran la corteza compostada, estiércol compostado y compost de hongos. Estos materiales orgánicos mejoran la capacidad de retención de agua en suelos arenosos y alivian la textura pesada de los suelos arcillosos, facilitando el desarrollo de las raíces en las camas de jardín.

  • Mejora la estructura del suelo nativo: La mayoría de los jardines nuevos no cuentan con condiciones óptimas de cultivo. Los suelos arenosos drenan el agua demasiado rápido, mientras que los suelos arcillosos permanecen húmedos por mucho tiempo y, una vez secos, son difíciles de rehidratar. La materia orgánica voluminosa del suelo de jardín se incorpora a la tierra nativa para equilibrar su capacidad de retención de agua y drenaje.
  • Uso en aplicaciones exteriores: Para preparar una nueva cama de jardín, es recomendable usar una capa de 7,5 cm de suelo de jardín sobre los primeros 7,5 cm de tierra nativa. Para árboles o arbustos, se puede mezclar el suelo de jardín en una proporción 1:1 con la tierra extraída para rellenar el hoyo de plantación.

El sustrato para macetas: condiciones óptimas para plantas

El sustrato para macetas, también conocido como mezcla para macetas, está diseñado específicamente para el cultivo en maceteros. Puede o no contener tierra, y muchas veces se trata de una mezcla sin suelo, compuesta por materiales como turba, compost y perlita, lo que proporciona un entorno ligero y aireado para las raíces de las plantas en macetas.

  • Mejor drenaje: En las macetas, es esencial que el agua fluya libremente a través del sustrato, evitando que las raíces se encharquen y se pudran. La mezcla de macetas suele incluir perlita o vermiculita, materiales que permiten que el agua y el aire se muevan libremente a través del sustrato.
  • Adecuado para plantas de interior y exterior en maceteros: El sustrato para macetas está diseñado para evitar la compactación en espacios limitados. Las plantas en macetas necesitan un equilibrio preciso de humedad y un buen drenaje, por lo que el sustrato para macetas es perfecto para este fin.

Diferencias clave: vida microbiana y componentes

Uno de los puntos diferenciadores entre el suelo de jardín y el sustrato para macetas es la presencia de microorganismos. El suelo de jardín contiene bacterias, hongos y otros organismos que ayudan a las plantas a absorber los nutrientes. Al estar menos procesado, el suelo de jardín conserva estos organismos beneficiosos.

Por otro lado, el sustrato para macetas a menudo se esteriliza para eliminar posibles patógenos y semillas de malas hierbas. Esto se logra mediante calor o productos químicos, lo que lo convierte en un medio inerte. Algunos sustratos pueden incluir nutrientes de liberación lenta o aditivos como harina de hueso o de algas marinas para compensar la ausencia de minerales y microorganismos.

Elección según necesidades

Es fundamental seleccionar el tipo de suelo adecuado según las necesidades del jardín o las plantas en maceteros.

El suelo de jardín es ideal para cultivos en el suelo, ya que mejora las propiedades de la tierra nativa. El sustrato para macetas, en cambio, es el medio perfecto para plantas en maceteros, asegurando un buen drenaje y una estructura que evita la compactación.

No se debe elegir un tipo de suelo en función del precio, sino de las necesidades específicas de las plantas y su entorno. Por ejemplo, un saco de 42,5 litros de suelo de jardín puede costar alrededor de 8,82 euros por pie cúbico, mientras que el sustrato para macetas de la misma marca puede llegar a los 16,97 euros por 50 cuartos.

Alternativas y consejos prácticos

Para quienes buscan opciones más asequibles, crear un sustrato para macetas casero puede ser una excelente solución. A partir de ingredientes como suelo de jardín, turba y perlita, es posible hacer mezclas adaptadas a diferentes necesidades. Esto no solo reduce costos, sino que también permite controlar la calidad del sustrato según el tipo de planta que se cultiva.

Es fundamental recordar que, independientemente del tipo de suelo que se elija, tanto el suelo de jardín como el sustrato para macetas deben cumplir con ciertos criterios de sostenibilidad, priorizando opciones orgánicas y naturales para mantener un impacto positivo en el medio ambiente. El uso responsable de recursos como la turba y la incorporación de materiales renovables como el coco coir en lugar de la turba puede ser una excelente opción para quienes desean reducir su huella ecológica.

La elección entre suelo de jardín y sustrato para macetas depende del tipo de plantas que se quiera cultivar y del lugar donde se encuentren, ya sea en un jardín o en un contenedor. Ambos tipos de sustratos son cruciales para asegurar el éxito del proyecto de jardinería, y una correcta selección garantizará el crecimiento saludable de las plantas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valerio F. Huamán Huillca dice

    14 enero, 2025 a las 23:37

    interesante – me gusta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies