• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tipos de mantillo para paisajismo y jardinería, ¿Para qué sirve?¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades?

24 julio, 2024 Deja un comentario

El mantillo puede ayudar a que tu jardín prospere y a mantenerlo más ordenado. Casi todos los tipos de mantillo para paisajismo pueden dar a los parterres un aspecto atractivo y bien mantenido. Este elemento esencial en la jardinería también ayuda a minimizar el crecimiento de malas hierbas, prevenir la compactación del suelo e insular plantas sensibles del frío, el calor o la sequía.

Los mantillos pueden proporcionar una forma fácil para que los propietarios mantengan niveles más altos de humedad en los parterres y, en menor medida, luchar contra el crecimiento de malas hierbas. El mantillo proporciona una superficie uniforme que puede integrar visualmente los parterres en el paisaje. También puede ayudar a mantener temperaturas confortables del suelo durante condiciones climáticas extremas y proporcionar cantidades moderadas de nutrientes.

El mantillo se presenta en una gran variedad de materiales, más allá de las típicas astillas de madera. Sin embargo, muchos tipos de mantillo comparten un propósito básico: mejorar las condiciones del suelo.

¿Qué es el mantillo?

El mantillo se refiere a una capa de material esparcida sobre la superficie del suelo en los jardines para actuar como una cubierta. Sirve para varios propósitos: actúa como barrera protectora contra la erosión, conserva la humedad del suelo al reducir la evaporación, suprime el crecimiento de malas hierbas al bloquear la luz solar a las semillas de malas hierbas, modera las fluctuaciones de temperatura del suelo y mejora el aspecto de los parterres.

¿De qué está hecho el mantillo?

El mantillo viene en diferentes formas, desde mantillos minerales, incluyendo mezclas de grava y arena, hasta mantillos orgánicos hechos de compost, hojas trituradas o astillas de madera.

Los mantillos sintéticos pueden incluir goma o material de neumáticos triturados, y generalmente son malos para el medio ambiente. Por otro lado, el mantillo orgánico enriquece el suelo a medida que se descompone, añadiendo nutrientes y mejorando la estructura del suelo, fomentando un crecimiento más saludable de las plantas y la vitalidad general del ecosistema.

Beneficios del mantillo

Entre los beneficios del mantillo podemos encontrar:

  • Suprime el crecimiento de malas hierbas al bloquear la luz solar y prevenir que germinen.
  • Mejora la retención de humedad al reducir la evaporación desde la superficie del suelo.
  • Controla la temperatura del suelo sirviendo como aislante, manteniendo el suelo más fresco en climas cálidos y más cálido en climas fríos.
  • Previene la compactación del suelo al protegerlo de ser pisoteado por personas y mascotas.
  • Minimiza la erosión formando una capa protectora sobre el suelo contra el viento y el agua.
  • Enriquece el suelo a medida que el material orgánico se descompone con el tiempo.
  • Mejora la estética al añadir un aspecto ordenado o colorido a las áreas ajardinadas.
  • Puede crear un hábitat para organismos beneficiosos, como las lombrices, que ayudan a mejorar la salud y la fertilidad del suelo.
  • Ayuda a prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el suelo.

Cómo aplicar el mantillo

Antes de aplicar el mantillo, determine cuánto necesitará. Comience limpiando el área de cualquier mala hierba, rocas o escombros. Asegúrese de que el suelo esté uniformemente húmedo antes de esparcir el mantillo. Esparza una capa de mantillo uniformemente sobre la superficie del suelo, dejando un pequeño espacio alrededor de la base de las plantas para evitar problemas relacionados con la humedad. La profundidad del mantillo puede variar dependiendo del material utilizado y el propósito del acolchado. Generalmente, una capa de 5 a 10 centímetros es suficiente para la mayoría de los parterres. Sin embargo, materiales más gruesos como astillas de madera o corteza pueden requerir una capa más profunda, mientras que materiales más finos como compost o hojas trituradas pueden necesitar una capa más delgada.

No apile el mantillo contra los tallos de las plantas o troncos de los árboles, ya que esto puede provocar problemas con infestaciones de insectos o roedores. Además, evite el exceso de mantillo, ya que una capa demasiado profunda puede causar un exceso de humedad en la zona de las raíces, lo que puede estresar a la planta y llevar a la pudrición de las raíces. Una vez aplicado, revise periódicamente la profundidad del mantillo y repóngalo según sea necesario para mantener el grosor deseado y aprovechar todos los beneficios del acolchado durante toda la temporada de crecimiento.

Cuándo aplicar el mantillo

El momento ideal para aplicar el mantillo es típicamente en primavera, después de que el suelo se haya calentado y secado lo suficiente para trabajar con él, pero antes de que llegue el calor del verano. Este momento permite una óptima supresión de malas hierbas y retención de humedad durante la temporada de crecimiento. Sin embargo, el mantillo también puede aplicarse en otoño para ayudar a aislar el suelo y proteger las raíces de las plantas de las temperaturas de congelación durante los meses de invierno.

En cuanto a la frecuencia de reemplazo del mantillo, las variedades orgánicas como la madera eventualmente se degradarán y probablemente necesitarán ser reemplazadas o rellenadas anualmente. Por otro lado, los mantillos inorgánicos como la grava pueden durar años, incluso más de una década.

Mantillos orgánicos vs inorgánicos

Los mantillos orgánicos están hechos de materiales que se descomponen con el tiempo. Ejemplos incluyen astillas de madera, corteza, agujas de pino, hojas, recortes de césped, mezclas de compost, periódico, cartón y una variedad de otros subproductos vegetales. Funcionan mejor para quienes desean dar un impulso de nutrientes a su jardín.

Debido a que los mantillos orgánicos se descomponen, deben reponerse regularmente, lo que puede ser una desventaja. Sin embargo, tienden a ser menos costosos que las variedades inorgánicas.

Los mantillos inorgánicos no se descomponen, pero pueden ser mejores para controlar las malas hierbas, mejorar la apariencia del jardín y ahorrar tiempo, ya que no necesitan ser repuestos a menudo, si es que alguna vez lo necesitan. Las opciones incluyen rocas, piedras, roca volcánica, polvo de trituración, goma pulverizada, telas paisajísticas y otros materiales fabricados por el hombre. Dado que las rocas y piedras absorben y reflejan el calor, tienen la ventaja de calentar el suelo para la siembra temprana de frutas y verduras en primavera, pero pueden ser perjudiciales para las plantas durante períodos de clima caliente y seco.

Tipos de mantillo

Cuando hayas decidido que estás listo para comenzar a disfrutar de los numerosos beneficios del mantillo, no te limitas solo a las astillas estándar por bolsa de los centros de mejoras para el hogar: ¡tienes opciones! Selecciona entre los muchos tipos diferentes de mantillo según la disponibilidad local, costo, apariencia, calidad, beneficios para el suelo y durabilidad. Evalúa las opciones orgánicas e inorgánicas que mejor funcionen para tu paisaje.

Mantillos Orgánicos

Los mantillos orgánicos son materiales naturales que se descomponen en el suelo. A corto plazo, ofrecen beneficios para los parterres y, con el tiempo, pueden mejorar la fertilidad, la aireación, la estructura y el drenaje del suelo.

  • Astillas de Madera, trozos o corteza: tanto la corteza de maderas duras como blandas, serrín, astillas y trozos, subproductos de las industrias de la madera y el papel, se venden generalmente en bolsas. El mantillo de madera dura triturada funciona mejor alrededor de árboles, arbustos y en parterres perennes y se descompone más lentamente que las maderas blandas.
  • Paja: la paja limpia de trigo, cebada o avena es el mejor mantillo para cubrir ligeramente los céspedes recién sembrados. La paja mantiene la semilla de césped en su lugar, disuade a los pájaros y roedores de alimentarse y, hasta que se descompone, conserva la humedad necesaria para una buena germinación.
  • Agujas de pino: también conocidas como paja de pino, son efectivas como mantillo, especialmente para parterres de flores. Ayudan a prevenir malas hierbas, erosión y evaporación.
  • Recortes de césped o hojas trituradas: puedes hacer tu propio mantillo orgánico usando solo recortes de césped o hojas trituradas.
  • Compost de hojas: compostar hojas caídas y trituradas para formar mantillo de hojas puede aumentar los nutrientes en el suelo y ayudar con la retención de agua.
  • Periódico: el periódico blanco y negro triturado puede ser un supresor eficaz de malas hierbas.
  • Cartón: el cartón es otra excelente opción de mantillo para disuadir las malas hierbas y alimentar a las plantas a medida que el material se descompone.
  • Compost: compostar restos de cocina y recortes de jardín es otra forma de crear mantillo deseable.
  • Estiércol animal compostado: nada supera al estiércol animal bien compostado y rico en nutrientes cuando se trata de mantillo para vegetales.
  • Capillum: cobertura de mantillo natural y biodegradable para ahorrar agua en el jardín hecha con pelo recogido de peluquerías

Mantillos inorgánicos

Los mantillos inorgánicos no mejoran el suelo subyacente, pero pueden ser muy efectivos en la prevención de malas hierbas y en agregar color o textura al diseño del paisaje. Duran más que la mayoría de los mantillos orgánicos.

  • Roca o polvo de trituración: la roca volcánica, la grava o el polvo de trituración no se descomponen en el suelo, lo que los convierte en una opción popular para senderos y caminos.
  • Tela paisajística o plástico: aunque no son técnicamente un tipo de mantillo, la tela paisajística y el plástico paisajístico pueden colocarse sobre el suelo para prevenir el crecimiento de malas hierbas.
  • Goma: el mantillo de goma se fabrica a partir de neumáticos reciclados, es económico, duradero y algo suave.
  • Vidrio reciclado pulido: una opción única que agrega interés visual al diseño del paisaje y no retiene demasiada humedad alrededor de las plantas que prefieren el suelo seco.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies