• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fertilizante de orina humana obtiene luz verde en Francia

5 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En algunos lugares de Francia, la orina va a la planta de reciclaje Toopi Organics para convertirse en abono natural para los cultivos.

Toopi Organics acaba de obtener la autorización para comercializar un abono a base de orina humana en Francia y en cinco países europeos. Una primicia mundial para este fertilizante.

Y es que la orina, aunque muchos lo desconocen, tiene muchos usos.

Lactopi StartTM

Lactopi StartTM es el «primer bioestimulante de origen urinario del mundo para la agricultura».

Ha sido desarrollado por la empresa francesa Toopi Organics.

Se elabora a partir de la orina humana recogida y luego procesada en una planta de reciclaje.

La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Salud Laboral de Francia acaba de autorizar la comercialización de este abono orgánico en Francia, Grecia, Italia, Portugal, España y Bélgica.

El abono es el resultado de la investigación de la empresa, que ha patentado un proceso de fermentación único que, como dicen sus directores, «mejora la eficacia de la asimilación del fósforo en el suelo«.

También es un simulador de raíces para las plantas y, por lo tanto, ayuda a las plántulas a despegar del suelo. También asegura el acceso al agua y los nutrientes para la planta, al tiempo que preserva la calidad del suelo.

Lactopi StartTM se usará hasta 25 L/ha, preferiblemente al principio del ciclo de plantación para proporcionar los nutrientes necesarios a la planta y en la mayoría de los cultivos agrícolas.

Mickaël Roes, fundador de la start-up, explica que el uso de la orina no es nuevo en la agricultura, pero la innovación radica en que la orina ya no se utiliza como abono, sino como medio de cultivo.

Por tanto, ya no se utiliza sólo para abonar la planta, sino para potenciarla y alimentarla desde el momento de la siembra.

Toopi Organics «ha demostrado científicamente el valor de utilizar la orina, que es naturalmente rica en nitrógeno, fósforo y potasio, como medio de fermentación completo para la producción de biosoluciones microbianas. Tras una treintena de ensayos en diferentes parcelas y cultivos, pudieron demostrar los beneficios que Lactopi StartTM podía aportar a los agricultores, sobre todo en cuanto a la asimilación de los nutrientes del suelo por parte de las plantas.»

La orina humana, un recurso disponible e inagotable.

Es obvio que la orina humana es un recurso inagotable disponible en grandes cantidades.

El pasado mes de junio, la start-up inauguró su planta de reciclaje. En esta fábrica se recogen cerca de 400.000 litros de orina al año en varios lugares donde las instalaciones sanitarias convencionales se sustituyen por tazas de váter o urinarios sin agua para la descarga o la evacuación. Estos inodoros, que se basan en el principio de los inodoros secos, permiten recoger la orina pura y reciclarla.

Orina humana como fertilizante.

El uso de orina humana como fertilizante es una práctica que se ha utilizado durante siglos y puede ser muy efectiva para proporcionar nutrientes a las plantas. El proceso generalmente implica recolectar la orina de personas sanas y luego diluirla con agua para su uso como fertilizante.

Antes de su uso, es importante dejar que la orina se oxide durante algunos días para reducir el nivel de amoniaco y evitar el mal olor. La orina se puede mezclar con otros materiales orgánicos, como compost o estiércol, para aumentar su efectividad como fertilizante.

Una vez que se ha diluido y se ha dejado oxidar, la orina se puede aplicar directamente al suelo alrededor de las plantas o se puede mezclar con el agua de riego. Es importante tener en cuenta que se debe usar la orina diluida y no concentrada, ya que una concentración elevada de orina puede dañar las plantas.

En general, la orina humana es una excelente fuente de nutrientes para las plantas y puede ser utilizada como fertilizante de manera segura y efectiva.

Más información: toopi-organics.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer Té de compost + beneficios + aplicación

El té de compost es un complemento al compostaje que además nos aportará muchos microorganismos beneficiosos y nutrientes.

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo rebrotar una lechuga en el huerto

Si tienes lechugas sembradas en tu huerto urbano o en el huerto en el campo, este pequeño consejo que te vamos a dar te interesa.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies