• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China desarrolla el primer sistema de hidrógeno líquido montado en un vehículo de 100 kg

14 mayo, 2024 3 comentarios

China ha logrado un importante avance en el sector del transporte con el desarrollo del primer sistema de hidrógeno líquido de 100 kg montado en vehículos, según anunció la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) el pasado viernes. Este desarrollo no solo representa un hito para el país asiático, sino que también establece un nuevo precedente en la utilización de energías renovables en el transporte pesado.

Innovación y Autonomía Tecnológica

El nuevo sistema, denominado Track 1000, es completamente producido dentro del país y se presenta como uno de los componentes clave para camiones pesados de hidrógeno líquido. La capacidad de este sistema permite a los camiones alcanzar una autonomía superior a los 1.000 kilómetros con una sola carga de hidrógeno.

Comparativa Internacional

Para contextualizar, el fabricante alemán Daimler realizó pruebas en carretera con un camión completamente cargado, que llevaba 80 kg de hidrógeno líquido en tanques a bordo y logró recorrer 1.047 kilómetros sin necesidad de reabastecimiento. Basándose en la misma eficiencia, un vehículo con un peso bruto combinado de 40 toneladas podría viajar un poco más de 1.300 kilómetros con un solo tanque de 100 kilogramos.

Características Técnicas del Track 1000

El sistema Track 1000 mantiene las mismas dimensiones generales que su predecesor, pero ofrece un aumento del 20% en el volumen de hidrógeno (H2) y reduce los costos en más del 30%. CASC afirma que este sistema cumple con los estándares internacionales en cuanto a calidad del sistema, densidad de almacenamiento de hidrógeno y tiempo de recarga.

Desafíos del Hidrógeno Líquido

El hidrógeno líquido debe almacenarse a temperaturas inferiores a -253°C para mantenerse en estado líquido. Si la temperatura supera este umbral, el hidrógeno se convierte en gas, lo que puede aumentar la presión dentro del tanque y provocar explosiones si el gas no se ventila al ambiente o se reliquifica, una opción mucho más costosa y compleja. Sin embargo, Daimler señala que sus tanques de 40 kg ofrecen una «aislación particularmente buena», lo que permite mantener el hidrógeno a la temperatura adecuada durante un tiempo suficientemente largo sin necesidad de enfriamiento activo.

Implicaciones Ecológicas y Futuro Sostenible

Este avance en la tecnología de hidrógeno líquido es crucial para el desarrollo de alternativas sostenibles en el transporte pesado, sector que tradicionalmente ha dependido de combustibles fósiles. A medida que China y otros países invierten en estas tecnologías, se abre la posibilidad de un futuro más verde y sostenible en el transporte global, reduciendo significativamente la huella de carbono del sector.

La innovación de CASC no solo refuerza el liderazgo de China en la carrera por las energías renovables, sino que también promete transformar la logística y el transporte a nivel mundial, marcando un antes y un después en la industria del transporte pesado.

Vía cgtn.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Carlos Díaz dice

    16 mayo, 2024 a las 19:18

    buenas tardes soy Juan Carlos técnico electromecánico mecánico me gustaría recibir alguna novedad de los autos o camiones de tecnología avanzada en hidrógeno . sistema eléctrico automotriz alternadores acumuladores o batería y mangueras o cañerías que se utilizan me refiero a tipos de material

  2. Ejose Gaitán dice

    14 mayo, 2024 a las 16:24

    Es importante el lograr un adelanto de la tecnología al servicio de humanidad,?

  3. Eduardo dice

    14 mayo, 2024 a las 13:44

    Para un vehículo de cien kilogramos? pienso que un camión pesa mucho más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies