• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Proyecto GridCON: Un tractor John Deere autónomo eléctrico y sin baterías

15 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Un tractor John Deere autónomo eléctrico y sin baterías

John Deere quiere incorporar los motores eléctricos a la agricultura. El fabricante de maquinaria agrícola presenta por primera vez en el mundo un tractor 100% eléctrico y autónomo que ya funciona sobre el terreno.

Desde hace varios años, John Deere dedica muchos esfuerzos a la movilidad agrícola eléctrica y a la conducción autónoma de maquinaria agrícola. Dos años después de Sesam, un tractor eléctrico equipado con baterías, el proyecto GridCON pretende superar los problemas de autonomía.

Este tractor autónomo no tiene cabina. Al igual que un robot, puede ser operado con un control remoto, pero funciona en el campo completando tareas predefinidas de forma autónoma gracias a su guía GPS y a una batería de sensores lidar. Hasta ahora nada nuevo, ya que otros conceptos experimentados son similares. Lo que es realmente diferente es su suministro de energía, que no es posible gracias a las baterías, a menudo limitadas en capacidad, sino a un cable eléctrico. De un kilómetro de longitud, está montado sobre un carrete y un brazo guía situado en la parte delantera.

Además, es importante tener en cuenta que este tipo de tractor permite la incorporación de diversos aperos agrícolas como son los arados de vertedera.

En el campo, la máquina se conecta a la corriente continua en el rango de media tensión (> 6000 V DC), que se convierte en 700 V DC, proporcionando hasta 410 caballos para la conducción y el control de sus distintos componentes. Este sistema, que se basa en un John Deere 6195R, y fue probado en el campo por primera vez este año por ingenieros del Centro Europeo de Innovación Tecnológica John Deere ETIC en Kaiserslautern, Alemania.

El proyecto GridCON es una iniciativa del fabricante estadounidense, del Ministerio de Industria y Energía alemán con B.A.U.M Consult GmbH y de la Universidad Técnica de Kaiserslautern. Este tractor totalmente autónomo, que no requiere una cabina tradicional, tendrá la capacidad de conectarse a la infraestructura de una red de energía. Esto significa que los agricultores que ya producen su propia energía renovable in situ podrán conectarse directamente a su propia fuente de energía.

Los ingenieros del Centro Europeo de Innovación Tecnológica de John Deere en Kaiserslautern probaron por primera vez este año el sistema en el campo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies