• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una casa autosuficiente de bambú para disfrutar de la naturaleza en Tailandia

27 mayo, 2020 1 comentario

Actualizado: 29/11/2022

Cuando el Sr. Phol pidió al estudio de arquitectura TOUCH, con sede en Bangkok, que le diseñara su casa en la provincia de Petchabun en Tailandia, fue todo un desafío: la casa tendría que ser 100% autosuficiente.

Situada aproximadamente a 1.200 metros sobre el nivel del mar en una zona rural, la casa no tiene acceso a la red de electricidad, suministro de agua, ni otras casas o edificios cercanos. Como resultado, los arquitectos crearon TREE Sukkasem VILLA, una casa autosuficiente que combina el diseño tradicional tailandés con elementos contemporáneos.

Finalizada en 2013, la VILLA TREE Sukkasem es una casa estilo bungalow que abarca 450 metros cuadrados con una cubierta envolvente. La casa de tres dormitorios y dos baños también incluye una sala de estar abierta en forma de L, un comedor y una cocina orientada hacia el sur.

Cada habitación se abre directamente a la cubierta y a las vistas de los exuberantes alrededores. El diseño abierto de la casa aprovecha el viento fresco de la montaña para que no sea necesario el aire acondicionado.

Como los arquitectos explicaron, el «concepto de esta casa es vivir sin electricidad y servicio de saneamiento público, con el fin de crear una arquitectura más «verde» y sostenible, las funciones simples con un diseño claro y fácil de construir son el punto principal para diseñar esta villa, sin embargo, se añadió al proceso la comodidad debido al diseño tropical«.

Para aprovechar la energía solar pasiva, los arquitectos elevaron el edificio del suelo para fomentar el enfriamiento pasivo y como medida preventiva contra las serpientes y otros animales salvajes que entraban en la casa.

El tejado de hormigón armado también se diseñó con profundos voladizos para mitigar la ganancia de calor solar y está integrado con un sistema de recogida de agua de lluvia, así como con paneles solares.

Un generador diesel proporciona electricidad de emergencia. En toda la casa se usaron materiales de origen local, como la madera y el bambú.

Más información: archello.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    28 mayo, 2020 a las 03:14

    Muy bonita pero realmente tiene muy poco bambú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023