• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco casero para multiplicar plantas perennes de manera sencilla y barata

5 octubre, 2024 Deja un comentario

Descubre una técnica económica que reduce la necesidad de comprar nuevas plantas cada año y promueve la biodiversidad en tu jardín.

Para aquellos interesados en la ecología, la sostenibilidad y las energías renovables, el ahorro y el cuidado del entorno van de la mano. El jardín es uno de los espacios donde podemos aplicar estos principios de manera práctica. Uno de los consejos más útiles y sostenibles para el cuidado del jardín es la propagación de plantas perennes, una técnica sencilla que permite ahorrar dinero y recursos al evitar la compra de nuevas plantas cada año. A continuación, presentamos una guía sobre cómo multiplicar tus plantas perennes utilizando métodos naturales y ecológicos.

¿Qué son las plantas perennes y por qué son importantes?

Las plantas perennes son aquellas que, a diferencia de las anuales, viven más de dos años. Esto significa que cada primavera, renacen desde sus raíces, evitando la necesidad de replantar. Este ciclo no solo es beneficioso desde un punto de vista económico, sino que también reduce el impacto ambiental al disminuir la producción y transporte de nuevas plantas, ambos procesos que implican emisiones de carbono.

El truco para multiplicar plantas sin gastar más

El truco para propagar plantas perennes, como explicó el jardinero en el video, es muy sencillo y puede hacerse con las plantas que ya tienes en tu jardín. Aquí te contamos cómo:

  1. Selecciona una planta que quieras propagar: Primero, identifica la planta perenne de la cual deseas obtener más ejemplares. Un ejemplo común es la salvia, una planta que florece bellamente y es resistente.
  2. Busca un tallo que haya producido semillas: Una vez que la planta ha florecido y las semillas están listas, busca un tallo que haya comenzado a secarse. Esto es una señal de que las semillas están maduras.
  3. Corta el tallo y siembra directamente en la tierra: Recorta el tallo y colócalo directamente en la tierra donde desees que crezca la nueva planta. Puede ser cerca del grupo original o en un lugar completamente nuevo de tu jardín.
  4. Deja que la naturaleza siga su curso: Las semillas caerán al suelo, pasarán por el frío necesario para su germinación y, en primavera, verás nuevas plantas crecer. Este proceso es natural y es una forma de multiplicar tu jardín sin intervención química ni gasto adicional.
@gardeninggrant

This is one of the BEST gardening hacks that any gardener should know about. One of the reasons I only buy one plant is because most are incredibly easy to propagate. Shrubs and trees can be propagated by cuttings, but perennials are SUPER easy to propagate by collecting the seed heads. Some people collect them and store them – which makes sense for annuals like zinnias, dahlias, celosia or sunflowers. But perennials don’t need that extra work. All you need to do is snip off the stem of a flower that has gone to seed. And then take that stem and stick it anywhere in the garden. You could arrange in drifts, rows or cottage garden chaos style – YOUR CHOICE. Come springtime you will have many new plants for you and the pollinators to enjoy. And a note to leave seed heads on over winter as well for the birds – THEY GET HUNGRY! Cheap, easy and beautiful – THAT IS OUR BRAND! #gardening101 #gardenhack #gardeningtips #gardentok #beginnergardener #propagation #plantpropagation #plantingseeds #perennialgarden #diygarden #diygarden #gardeningideas #zone6b #greenscreensticker

♬ original sound – GardeningGrant

Este método se puede aplicar con prácticamente cualquier planta perenne, como la coreopsis o el Golden Alexander. Solo es importante tener en cuenta el momento adecuado para hacerlo, ya que las semillas necesitan pasar por un periodo de frío antes de germinar.

Beneficios ambientales y económicos

La propagación de plantas perennes mediante este método no solo ahorra dinero, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente:

  • Reducción de residuos: Al evitar la compra de nuevas plantas y macetas plásticas, se disminuye la generación de residuos no biodegradables.
  • Biodiversidad: Propagar plantas de manera local fomenta un ecosistema más diverso y saludable. Las perennes también tienden a atraer más polinizadores, como abejas y mariposas, lo que mejora la salud general del jardín.
  • Uso eficiente de recursos: Menos compras significan menos transporte, lo cual contribuye a reducir la huella de carbono asociada con la producción y distribución de plantas.

Consideraciones adicionales

  • Timing: El tiempo es crucial. Asegúrate de cortar los tallos cuando las semillas estén listas para ser esparcidas, idealmente en otoño, para que puedan pasar por el periodo de frío necesario antes de la primavera.
  • Suelos adecuados: Asegúrate de que el suelo donde coloques las semillas esté bien preparado. Esto significa que debe estar libre de malezas y bien aireado para permitir que las semillas germinen en las mejores condiciones.
  • Compatibilidad de plantas: Algunas plantas perennes tienen un mejor rendimiento en determinadas zonas climáticas, por lo que es importante investigar cuáles son las más adecuadas para tu región.

El uso de este método para multiplicar plantas perennes es una forma efectiva de combinar ahorro económico y prácticas sostenibles. No solo permite reducir el impacto ambiental del jardín, sino que también promueve la biodiversidad y la eficiencia en el uso de recursos. Como cualquier tarea de jardinería, la clave está en observar la naturaleza y aprender de sus ciclos, ajustando el momento y el lugar adecuados para obtener los mejores resultados. Y lo mejor de todo es que puedes hacerlo con las plantas que ya tienes, sin gastar un solo centavo adicional.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies