• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trucos para saber cuándo es el momento de cosechar

17 octubre, 2023 Deja un comentario

Si eres de las personas que comenzaron un huerto sin mucha experiencia, probablemente ya estés ansioso por degustar esos frutos. Pero, ¿sabes cuándo es el momento ideal para hacerlo? ¡Aquí te ayudamos a identificar las señales de que tus vegetales están listos!

Lechuga

Las lechugas suelen ser de las primeras en madurar. Para la lechuga romana, observa hojas verdes oscuras, crujientes y de entre 15 a 25 cm de alto. Si al romper una hoja suena a crujido, ¡es tiempo de cosecha!

Para lechugas de hoja, busca hojas de 10 a 15 cm de alto que pasen de brillantes a mate. Esa es tu señal.

Zanahorias

Las zanahorias necesitan entre 60 y 90 días para estar listas. Para saber si es tiempo, observa la corona de la zanahoria. Si ves que tiene entre 2 a 2,5 cm de diámetro y un color naranja vibrante, ¡a cosechar!

Maíz

El maíz estará listo entre 60 y 100 días. Cuando las barbas del maíz cambien de verde a marrón, y los granos estén amarillos y al presionarlos liberen un líquido lechoso, es momento de cosechar.

Judías

Las judías estarán listas en unos 50 a 60 días. Si mides una judía y tiene 7,5 cm y al doblarla se quiebra fácilmente, ya puedes cosechar.

Imagen: tab62 – Depositphotos.

Rábanos

Varían entre 20 y 60 días. Un rábano listo tendrá la parte superior, junto al tallo, de aproximadamente 2,5 cm de diámetro. No los dejes mucho en el suelo o tendrán un sabor amargo.

Patatas

Las patatas florecerán en 6-8 semanas, pero si buscas patatas más grandes, espera a que el follaje comience a amarillear y caer.

Coliflor

Entre 85 y 130 días, estarán listas. La señal es una cabeza de 15 a 30 cm de diámetro, firme y de color blanco o marfil. Evita que se ponga amarilla.

Brócoli

Madura entre 100 y 150 días. La clave es una cabeza de 10 a 20 cm con yemas apretadas. Si florece o se siente blanda, córtala rápidamente.

Guisantes

Se cosechan en 55 a 70 días. Con los guisantes tipo snap, el truco es tocar. Deben sentirse llenos pero no abultados. Con los guisantes de nieve, busca vainas del largo de tus cuatro dedos y con semillas apenas visibles.

Cebollas

Las cebolletas están listas en unos 50 días, mientras que las normales tardan de 100 a 175 días. Un buen indicador es si los tallos comienzan a caerse.

¡Esperamos que estos trucos te ayuden a disfrutar al máximo de tu huerto! ¡Feliz cosecha!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies