• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

17 septiembre, 2023 9 comentarios

El nuevo campeón es el gigante chino Goldwind con su turbina GWH252-16MW, que ha logrado producir la asombrosa cifra de 384,1 MWh en 24 horas, desde su ubicación en el parque eólico offshore de Zhangpu Liuao. Esta hazaña es suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas.

La Potencia de los Tifones

Estas estructuras, aunque poderosas, suelen enfrentar desafíos extremos. La GWH252-16MW, que solo lleva algunas semanas en funcionamiento, ha soportado tres tifones desde su instalación en las aguas frente a la provincia de Fujian. Aunque pueda parecer irónico, fue precisamente un tifón, bautizado como Haiku, el que propició las condiciones ideales para que esta eólica rompiera el récord mundial. La turbina, gracias a un diseño avanzado, se ajusta en tiempo real y pudo aprovechar vientos de hasta 85 km/h durante el paso del tifón.

Detalles Técnicos

No podemos hablar de esta turbina sin mencionar su impresionante diseño. Con palas que se extienden 123 metros y un rotor con un diámetro de 252 metros, esta eólica cubre un área cercana a los 50.000 m2. Con cada vuelta, puede generar 34,2 kWh y se estima que anualmente produzca alrededor de 66 GWh.

Este logro coloca a la GWH252-16MW casi a la par con la MySE 16-260 de Mingyang Smart Energy, otra eólica china que ha sido recientemente catalogada como la más potente en entrar en servicio, con un potencial anunciado de 67 GWh anuales y una resistencia a vientos de hasta 288 km/h.

El mundo de la energía eólica sigue evolucionando, y con estos avances, China reafirma su posición como líder en la producción de energía renovable. Las turbulencias y los tifones, lejos de ser solo amenazas, pueden convertirse en aliados cuando la tecnología y el diseño se conjugan en armonía. ¡Bravo por estos gigantes del viento!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Humberto rueda perez dice

    19 septiembre, 2023 a las 18:21

    Muy buena la información sobre generadores electricos.

  2. José Orlando González dice

    19 septiembre, 2023 a las 15:14

    Que bueno que sumando cada vez más propuestas de conservación de recursos naturales y aprovechando el buen uso de estos se creen alternativas sostenibles

  3. Carlos J dice

    19 septiembre, 2023 a las 01:46

    Hace falta 1 en Puerto Rico

  4. Ivan dice

    18 septiembre, 2023 a las 23:01

    Son 170.000 personas, es un buen número, pero nada dice del consumo promedio y nada de la cantidad de kW de generacion. Creo que con esos datos me quedaría más claro.

  5. Florencio dice

    18 septiembre, 2023 a las 20:42

    Me gustaría saber si existen estos molinos eólicos a nivel domiciliario, vivo en a colina en el desierto gracias por toda información CHILE SUD AMERICA PUERTO CALDERA

  6. Anónimo dice

    18 septiembre, 2023 a las 17:05

    Súper la noticia

  7. Javier Laurel dice

    18 septiembre, 2023 a las 17:04

    Súper la noticia

  8. Fredy Morales García dice

    18 septiembre, 2023 a las 14:15

    Esto se ve muy interesante pero… si se logra almacenar está energía, sería ¡elóicamente grandioso! sigue siendo un invento en el aire; nos podría pasar como un barco de vela en altamar que se quede varado en mitad de la nada, porque no hay viento para moverse.

  9. Luis dice

    17 septiembre, 2023 a las 21:09

    Cuando los chinos dejaran de copiar e inventar algo, no sorprende en nada que sigan haciendo lo mismo el tren más largo, el aerogenerador más. Grande, etc etc, cosas que cualquier país industrializado lo puede hacer pero que no tiene sentidoo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies