• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Paneles murales fotovoltaicos, ¿color o eficiencia?

16 noviembre, 2022 Deja un comentario

Paneles murales fotovoltaicos, color o eficiencia

El proyecto UnitSun evalúa cuánta energía se puede obtener de los paneles fotovoltaicos en función del color y la posición en las fachadas de los edificios.

Paneles murales fotovoltaicos: ¿cómo afecta el color al rendimiento?

¿Cómo conseguir la mejor combinación entre estética, rendimiento energético y precio cuando se trata de paneles murales fotovoltaicos?

Para responder a esta pregunta está el proyecto UnitSun, una iniciativa de investigación llevada a cabo por la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) junto con las empresas MG Solar y HSHansen.

Científicos de la universidad danesa, junto con técnicos de las dos empresas, iniciaron una prueba para evaluar cómo y cuánto cambiaría el rendimiento energético de las fachadas solares al utilizar módulos de colores.

Para ello, construyeron una casa de demostración en el campus de DTU Risø: una especie de cubo de Rubik en el que probar la nueva fotovoltaica integrada. El lado sur del edificio estaba revestido con celdas negras tradicionales, mientras que en el lado oeste se instalaron varios paneles de color, incluido un módulo blanco.

¿El objetivo? «Proporcionar una estimación fiable de lo que supondrán los elementos de fachada con células solares para la energía doméstica«, explica la ingeniera Sune Thorsteinsson, que dirigió el proyecto, «para que sea tan fácil elegirlos como cualquier otro material de fachada«.

Fotovoltaica de color, más allá del rendimiento.

Los paneles solares de colores no son nada nuevo. Varias empresas han sacado al mercado productos que cambian la estética clásica.

A través de diferentes soluciones técnicas, desde el tratamiento del vidrio hasta el uso de polímeros orgánicos o cristales fotónicos, el sector ha producido en los últimos años módulos cada vez más personalizables.

En algunos casos incluso es capaz de imitar diferentes tipos de materiales de construcción en la textura, desde la madera hasta el mármol. Si bien es cierto que el ojo también quiere su parte, también es cierto que el negro es una alternativa de eficiencia imbatible.

Los resultados de las pruebas mostraron que los fotovoltaicos blancos pierden alrededor del 50% de la energía producida en comparación con el negro.

La reducción es del 20-30% en la unidad de color ladrillo y del 40% en la de color rojo vivo.

Pero aunque los paneles fotovoltaicos de colores de la pared sean menos eficientes, explica la universidad, «la producción de energía debería poder compensar los costes adicionales, sobre todo porque todo el elemento de la fachada sustituye a un elemento convencional y también genera ganancias«.

El experimento utilizó una fuente de luz láser para probar los módulos desde todos los ángulos y obtener también datos sobre el papel de los colores en el efecto de deslumbramiento, el reflejo que se genera en un determinado ángulo de los rayos solares.

La información recopilada se complementó con los datos de un avanzado sistema de medición desarrollado por el estudiante de doctorado Markus Babin.

¿Para qué se van a utilizar ahora? «Con la ayuda de la DTU, esperamos establecer un catálogo de posibilidades, sus efectos y costes«, explica Pernille Brændstrup Kjær, jefa de departamento de HSHansen.

Además de los colores, el equipo también está experimentando con diferentes texturas, como el vidrio arenado, y nuevas superficies que puedan mejorar el rendimiento del sistema en su conjunto.

Vía www.dtu.dk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies