• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya instala 1.122 módulos fotovoltaicos para generar el 85% de su consumo

2 marzo, 2020 Deja un comentario

La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya en México inaugura un importante Sistema de Generación de Energía a través de Paneles Solares Fotovoltaicos.

Gracias a la instalación fotovoltaica de autoconsumo, generará más del 85% de las necesidades eléctricas de la Institución, haciendo de esta instalación, una de la más grande a nivel nacional. De 2017 a 2019 se han invertido en esta red de paneles solares 13.2 millones de pesos.

La Red de Energía Solar Fotovoltaica cuenta con 1.122 módulos solares con 387.6 Kwp de potencia en DC (Corriente Directa) y 375 Kwp AC (Corriente Alterna), con 25 inversores trifásicos Fronius Symo 15.0-3 220V”.

Una capacidad de generación anual de más de 742,738 kwh, evitando emitir al ambiente 391 toneladas de CO2.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies