• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingeniero australiano diseña un innovador asiento de bicicleta articulado para el ciclismo sin dolor

14 junio, 2024 14 comentarios

Valora este contenido

Robin Macan, un ingeniero civil en Australia, se preguntaba: «¿Por qué nadie ha inventado un asiento de bicicleta cómodo?» La conclusión de Macan fue que «ninguna cantidad de acolchado puede compensar los puntos de dolor inherentes en el cuerpo humano.»

Macan tuvo una idea para un asiento de bicicleta articulado y creó un prototipo rudimentario. La Asociación de Inventores de Australia, una organización sin fines de lucro que proporciona redes de contacto y apoyo para inventores, realiza reuniones periódicas; Macan llevó su prototipo a una de estas reuniones en busca de ayuda. En la reunión, se conectó con el diseñador industrial Philippe Guichard, y ambos comenzaron a colaborar en el diseño.

Después de dos años de trabajo, Macan y Guichard se unieron a Whistle, una firma australiana de diseño y ingeniería industrial. Juntos, llevaron el proyecto hasta su finalización. La empresa de Macan, AtaraxyBSC, se está preparando ahora para lanzar el asiento vabsRider. La empresa lo describe como «el sillín de bicicleta ideal: dinámico, fluido, en movimiento con tu cuerpo y sin dolor.»

«El vabsRider™ transfiere la presión desde los huesos de asiento a los fémures, asegurando una carga distribuida uniformemente.»

«El innovador diseño de asiento dividido permite el movimiento individual de las piernas, rotando alrededor de las articulaciones de la cadera en un eje virtual al asiento.»

Así es como se ve en acción:

La empresa está actualmente realizando pruebas públicas, organizando eventos en velódromos. Al momento de la publicación, no se había anunciado una fecha de lanzamiento.

Más información: www.ataraxybsc.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Gongora dice

    6 junio, 2025 a las 04:16

    Yo quisiera comprar un asiento de esos, voy y regreso del trabajo a diario y sería genial tener uno de estos maravillosos inventos

  2. Carla Cristina Florez dice

    5 enero, 2025 a las 15:13

    Me interesa colprarlo

  3. Darío De Zan dice

    3 enero, 2025 a las 11:44

    Hola ya llegaron a argentina y quién vende?

  4. Jesus dice

    30 noviembre, 2024 a las 11:29

    A simple vista se ven genial …
    Cuando estará a la venta por Amazon Shain Temus etc
    Please contact us

    Thanks

  5. Duval dice

    31 julio, 2024 a las 17:39

    Trabajo haciendo reparto de comida por más de 8 horas diarias y he estado buscando un asiento cómodo para evitar la fatiga producida por los asientos diseñados dentro del mercado, ya que ningún asiento está diseñado para brindar realmente comodidad o mucho menos diseñado ortopédicamente, que contribuya al bienestar del ciclista o usan materiales de pésima calidad.. la bicicleta es un vehículo que verdaderamente contribuye al bienestar de salud y al medio ambiente, parece ser enemigo al trastocar los intereses de las grandes corporaciones automotrices y farmacéuticas, ( por la eliminación de la huella de carbono y al mejorar el estado de salud respectivamente), me encantaría probar este diseño ya que me parece algo revolucionario y como así lo presenta, parece ser que podría ser beneficioso, “sin dejar afuera el tema de precio de comercialización solo para quienes puedan pagarlo” o que alguna corporación compre la patente para evitar que salga al mercado… como ha sucediido casi siempre con algunos inventos…

  6. Byos delta dice

    24 junio, 2024 a las 06:19

    Mi ass lo necesita

  7. Javier dice

    19 junio, 2024 a las 15:35

    En espera para adquirirlo

  8. Adrian dice

    19 junio, 2024 a las 03:56

    Avisar donde lo puedo comprar

  9. mateogreta@hotmail.com dice

    19 junio, 2024 a las 00:40

    quiero comprar uno.

  10. Antonio Arias dice

    18 junio, 2024 a las 02:16

    fantástico, por esto he dejado de usar en gran medida la bicicleta, Quiero uno , como lo adquiero..

  11. Manuel dice

    17 junio, 2024 a las 08:36

    Genial, haber si avisais cuando salga a mercado

  12. Ticho Páez dice

    17 junio, 2024 a las 04:03

    Me gustaría ser el distribuidor de este producto en Colombia.

  13. Christian dice

    16 junio, 2024 a las 15:40

    Ese invento lo vi hace treinta años en una película que mostraba paradigmas

  14. Luis Miguel Suito dice

    15 junio, 2024 a las 03:14

    Me parece fantástico y quisiera comprar uno
    lmsuito@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies