• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventiladores solares para áticos, extracción de aire en el techo sin energía eléctrica

3 diciembre, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

Los ventiladores solares para áticos son una alternativa para la ventilación doméstica. Estos dispositivos usan paneles solares para transformar la energía del sol en electricidad, que luego impulsa motores y mueve las aspas del ventilador. Esta tecnología garantiza una circulación continua de aire fresco dentro de la casa, mejorando así la calidad del aire interior.

Características destacadas

  • Paneles Solares Monocristalinos: Estos paneles de alta eficiencia, con una vida útil estimada de 25 años, convierten la energía solar en electricidad de manera eficiente.
  • Motor DC sin Escobillas: Este tipo de motor garantiza un funcionamiento silencioso y una larga vida útil, reduciendo la necesidad de mantenimiento.
  • Ventilación Potente: Con un volumen de aire de hasta 3210 CFM, estos ventiladores son capaces de satisfacer las necesidades de ventilación de diferentes tipos de hogares.

Ventajas Ventiladores solares para áticos.

El uso de ventiladores solares para áticos no solo mejora la calidad del aire en el hogar, sino que también contribuye significativamente al ahorro energético y a la protección del medio ambiente. Al funcionar completamente con energía solar, estos dispositivos eliminan los gastos operativos y reducen la huella de carbono.

Especificaciones Técnicas

El modelo Mfs-F70 de la imagen, por ejemplo, ofrece características técnicas:

  • Voltaje de 70 vatios y voltaje de 30 V.
  • Motor: Motor de CC sin escobillas
  • Celdas solares de silicio monocristalino.
  • Conducto de aire: 365 mm / 14 pulgadas.
  • Velocidad de rotación del motor de 1250 rpm y una vida útil del motor de 30.000 horas.
  • Estructura robusta con materiales resistentes a la corrosión.
  • Ventilación: 3468 CMH / 2040 CFM
  • Ruido de trabajo: 45 dB
  • Tamaño del host: 558x558x205 mm.
  • Tamaño del paquete: 575x575x230 mm.
  • Peso: 13,5 kg
  • Color de revestimiento: Negro
  • Revestimiento de superficie: Revestimiento de polvo de resina epoxi polimérica.
  • Garantía de motor de CC: 2 años
  • Soporte arterial: Acero inoxidable
  • Espesor de soporte: Ø62.0mm
  • Material de la carcasa/base: Acero galvanizado en caliente
  • Grosor de la carcasa de la base/cubierta: 61.2mm
  • Garantía de la carcasa de la base/cubierta: 5 años
  • Material de red de protección: SUS 304

1st-Girasol, la compañía detrás de estos ventiladores, ha estado en el campo de la producción de productos de energía solar desde 1998. Su enfoque está en ofrecer soluciones integrales y sostenibles que incluyen el diseño, la fabricación y la entrega de productos solares respetuosos con el medio ambiente. Esta gama de productos abarca desde colectores solares hasta sistemas de generación de energía solar, ventiladores y aire acondicionado solar.

Los ventiladores solares para áticos representan una solución innovadora para la ventilación doméstica, ofreciendo beneficios tanto ambientales como económicos.

Más información: made-in-china.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FerchoColombia dice

    5 diciembre, 2023 a las 18:35

    Dónde puedo comprarlos o adquirirlos, mejor i l dato es en Colombia.

  2. Carlos Garcia dice

    4 diciembre, 2023 a las 12:04

    Si pudieran decir quién los comercializa o al menos en qué país se venden, sería una gran cosa…. Gracias.

  3. Anónimo dice

    3 diciembre, 2023 a las 12:12

    El título decía «sin energía eléctrica» lo que en estricto rigor no es verdad, como mínimo es un error que solo contribuye a la ignorancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Investigadores ingleses desarrollan células solares que convierten el 37.6% de la luz interior en electricidad, lo que las hace ideales para interiores

Investigadores del University College London han desarrollado células solares basadas en perovskita que alcanzan una eficiencia récord del 37.6% bajo luz artificial (1000 lux).

Científicos chinos desarrollan vidrio solar autorreparable que mantiene el 95 % de eficiencia tras 10 ciclos de reciclaje, ideal para ventanas

El vidrio logra una eficiencia de conversión energética del 5.56% y una eficiencia óptica del 32.5%, manteniendo una transparencia del 78.3%. Al calentarse a 200°C, el vidrio se regenera, lo que lo hace duradero y sostenible.

Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste

Flotadores solares con lentes geodésicas y termopares avanzados ofrecen energía limpia. Prototipo de Thermal Floater produce hasta 54W por módulo y 670W/m² aprovechando el calor solar sobre el agua.

Consorcio europeo alcanza 21,6% de eficiencia en células solares flexibles de perovskita con producción roll-to-roll

El proyecto europeo PEARL alcanza más del 21% de eficiencia en celdas solares flexibles de perovskita, con producción en rollo, bajo impacto ambiental y gran potencial para transformar edificios, dispositivos e infraestructuras.

California inaugura su primer canal cubierto de paneles solares, con potencial para ahorrar agua y generar 1.6 MW de energía

Cubrir 13.000 km de canales federales podría generar 25 GW de energía, suficiente para 20 millones de hogares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies