• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una Vermicompostadora gratis paso a paso

5 septiembre, 2022 5 comentarios

Valora este contenido
Cómo hacer una Vermicompostadora gratis paso a paso
Vermicompostadora. Imagen: Krit Leoniz Shutterstock

Siempre es interesante el poder hacer nuestro propio abono para la huerta o para nuestras plantas, 100 % natural y casero. Hoy vamos a explicar como podemos hacer un humus de lombriz casero muy interesante, para abonar, con todo materiales reciclados!!! Y ademas aportamos menos desechos a la basura, con lo cual el medio ambiente nos lo agradece.

Hoy vamos a aprender como podemos hacer una vermicompostera casera (lombricompostera depende de donde vengáis), de coste 0, gratis, donde podremos fabricarnos nuestro propio humus de lombriz, y aprovecharnos de todas y cada una de las grandes ventajas que tiene este abono orgánico.

La importancia de este proyecto es básicamente porque, también estamos generando menos basura, pues lo que antes tirábamos a la basura, como vegetales y materia orgánica sin procesar, con este proyecto, la volvemos a introducirlo de nuevo en la rueda de los procesos de la creación de vida, por parte de la naturaleza, introduciendolos en el suelo en forma de abono, a donde pertenece, a la tierra!

Cómo hacer una Vermicompostadora

Si no lo habéis probado nunca, os recomiendo que lo probéis, tanto si lo haces con lombrices como si lo haces con una compostadora, hasta te la puedes fabricar tu mismo, es una actividad de lo más satisfactoria y que con la que tienes la certeza de que estas haciendo algo bueno por el medio ambiente. Los que nunca lo hayan intentado, pueden comenzar con este manual básico para comportar. ¡Os lo recomiendo!

Herramientas para hacerlo, veréis que apenas se necesitan y que cualquiera puede hacerlo en casa, no hace falta ser ni un experto en bricolaje! Aun así, esto solo es una idea, podéis usar los materiales que queráis, o a partir de este , hacer otro mucho mas complejo.

Vermicompostadora gratis paso a paso

Vermicompostadora gratis paso a paso: instrucciones.

¿Que os parece?¿Tenéis ya un vermicompostero? Espero que os animéis a hacerlo. Podeis seguir las instrucciones paso a paso en este vídeo que Toni preparó para el proyecto:

Otra opción:

Cómo hacer vermicompostera usando bañeras y palets.

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito Etiquetado como: palets

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    5 julio, 2020 a las 05:12

    Nesecito una receta

  2. miguel dice

    19 mayo, 2020 a las 11:58

    hola toni veo que te han preguntado por el sesultado de las lombrices normales, yo las he comprado en el decathlon en la seccion de pesca, solo que tienen varias clases una no se si ponia negra. o no se. y otra que pone roja. entonces fuy al empleado y le dije que queria la californiana que si era la roja y me dijo que si. no se si porque se lo deje facil para responder o en realidad si lo era. pero va bastante bien. eso si la roja he estado en varias tiendas y en alguna no la tenian. un saludo

  3. Mariajose dice

    19 abril, 2020 a las 19:01

    Hola! esta excelente el video, solo una pregunta.
    Esta vermicompostera, se mantiene a la sombra siempre???

  4. La Huertina De Toni dice

    14 mayo, 2015 a las 09:07

    si el humus queda en el mismo cajon de hecho, yo no soy partidario de usar la lombriz comun, algunas personas lo han usado y los resultados no son satisfactorios.

    tienes el resto de pasos en mi canal 🙂

  5. Bartolome dice

    8 mayo, 2015 a las 16:17

    hola Toni, el humus de lombriz es lo que queda en el mismo compartimento donde echamos los desechos?
    Y las lombrices sirven las típicas lombrices de tierra que encontramos en nuestros jardines cuando llueve?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies