• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vesica Piscis Footwear. Un zapato sostenible, reciclable, orgánico, vegano y solidario

2 febrero, 2016 Deja un comentario

Vesica Piscis Footwear. Un zapato Sostenible, reciclable, orgánico, vegano y solidario

Vesica Piscis Footwear es una marca de calzado y complementos lanzada por un pequeño grupo de emprendedores de Elche en España. Su concepto es muy distinto al actual, un paradigma donde la estética es resultado de la ética. Han creado la primera marca de calzado basada íntegramente en un nuevo concepto de economía sostenible, una economía circular.

Economia circular

Su gran baza es el reciclado, dan al consumidor la posibilidad de llegado el fin del ciclo del zapato, puedan separar de una manera rápida y sencilla la suela (fabricada con caucho natural) del corte (textil), para que se puedan reutilizar ambas partes para otros fines y así se pueda evitar generar residuos.

Zapatos reciclables

Los materiales con los que están hechos estos zapatos provienen de materias primas renovables de origen vegetal recicladas y orgánicas, a excepción del poliéster reciclado (PET).

Para que veas su importancia, utilizar algodón reciclado para el exterior del zapato supone un ahorro de 1.000 litros de agua por cada par de zapatos.

El envasado es un 1/3 menor respecto al convencional. Elaborado con cartón 100% reciclado compactado sólo con agua. Han eliminado el papel usualmente utilizado en el envasado. Todo esto les permite ahorrar 2 millones de litros de agua por cada 35.000 pares.

El manufacturado del calzado lo realizamos a mano, reduciendo hasta en un 90% el consumo energético. La fabricación es 100 % española.

También disponen de una innovadora APP, la cual ofrece al usuario la posibilidad de reciclar su ropa para reconvertirla en zapatos o bolsos.

Vesica Piscis Footwear 1

Tabla comparativa de consumos realizados en la producción de una tonelada de hilados de algodón en color.

Tabla comparativa hilados de algodón en color

Donan a la Asociación Animalista Libera! el 1,5% del beneficio por cada par de zapatos vendido.

Han podido arrancar su proyecto gracias a una campaña de crowdfunding, con la que recaudaron lo suficiente para comenzar su producción.

La colección estará disponible a partir del 1 de marzo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir, Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies